Karl Von Frisch
El hombre que nos enseñó a escuchar a las abejas nació en Viena en 1886. Hijo de un profesor de universidad, estudió en una escuela de gramática y posteriormente en la facultad de medicina. Luego se cambió a filosofía y finalmente a zoología, donde encontró su verdadera vocación. Le tocó vivir las dos Guerras Mundiales, pero aún así consiguió desarrollar una interesantísima carrera profesional, como atestiguan los siguientes hechos...
* Estudió durante cuarenta años el comportamiento de las abejas melíferas.
* Demostró que las abejas pueden ver la luz polarizada, que no pueden distinguir determinadas formas o algunos colores (como el rojo), pero sí otros invisibles para el hombre (como el ultravioleta).
* Descifró el lenguaje que usan las abejas exploradoras para comunicar sus descubrimientos al resto de la colmena, un lenguaje que transmiten a través de vibraciones, danzas circulares y movimientos en determinados ángulos.
* En 1973 fue galardonado con el Nobel de Medicina y Fisiología por sus trabajos, premio que compartió con los etólogos Konrad Lorenz y Niko Tinbergen.
* Realizó también estudios con peces, demostrando que podían distinguir colores y brillo, así como una amplia gama de sonidos (más que los humanos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario