jueves, 30 de septiembre de 2021
lunes, 27 de septiembre de 2021
Es tiempo de roncar...
Pero no de esos ronquidos que nos salen cuando nos echamos la siesta en el sillón. Nos referimos a la ronca del gamo, el sonido que hacen los machos cuando entra el otoño y quieren reunir a sus harenes de hembras. En este vídeo de nuestra serie "Naturaleza en vivo" podéis ver a una hembra de gamo paciendo, mientras que, en algunos momentos, se oyen los ronquidos.
Si queréis ver más vídeos de "Naturaleza en vivo", podéis visitar nuestro canal de Youtube, donde podréis ver más animales en su hábitat natural ¡Os esperamos!
sábado, 25 de septiembre de 2021
miércoles, 22 de septiembre de 2021
¡Ya está aquí el otoño!
Y Google lo celebra con un doodle muy bonito y... eh, espera un momento... ¿Ese de ahí no será el erizo bosquienano favorito de todos? ¿O es un amiguete suyo?
¡¡ Feliz otoño, bosquienanos !!
¡Música, maestro!
Ya está aquí el otoño, bosquienanos. Y como ya sabéis, toca continuar con nuestra serie de las Cuatro Estaciones, ya que este año, el blog de Un Ambientalista se lo dedica al genial Antonio Vivaldi. En el primer movimiento se nos habla de los campesinos que regresan de cosechar sus cultivos y festejan la vendimia. Algunos, como podéis escuchar en la parte más suave, se echan una siestecita... ¿Listos para recibir al otoño? Pues... ¡música, maestro!
martes, 21 de septiembre de 2021
sábado, 18 de septiembre de 2021
Os vais a quedar encantados con este calabacín rebozado
Aprovechando el otro calabacín de huerta que nos habían regalado, hemos pedido a Angus McPuffin, nuestro bosquienano cocinillas, que nos preparara algo rico. Así que coged un lápiz, tomad nota y colocaos el delantal, que toca ponerse alas a la masa.
Ingredientes (para dos personas)
2 calabacines (o uno que sea grande)
2 huevos
Harina
Pan rallado
Medio limón
200g de yogur
Un diente de ajo
Aceite (opcional)
Cómo se hace
Comenzaremos haciendo una deliciosa salsa de yogur para acompañar. En un recipiente tenemos que mezclar los 200 gramos de yogur natural con un diente de ajo muy muy picadito y el zumo de medio limón. Removemos bien para que quede homogéneo y metemos en la nevera mientras nos ocupamos del resto.
Pelamos y cortamos el calabacín en rodajas finas (de medio centímetro, más o menos) y luego las pasamos por huevo, harina y pan rallado. Luego podemos freírlas en la sartén con aceite bien caliente o, como Angus ha preferido hacer para que queden más ligeras, las calentamos en el horno hasta que queden doraditas. Después solo falta disfrutarlas con la salsa de yogur ¡Están para chuparse los dedos!
miércoles, 15 de septiembre de 2021
Una tranquila patita
A esta hembra de azulón la sorprendimos nadando tranquilamente en una laguna de Rascafría...
lunes, 13 de septiembre de 2021
Hank se va a ¿Finlandia?
sábado, 11 de septiembre de 2021
Las tareas de Peti Panza
Es septiembre y ya tenemos casi casi el otoño a las puertas. El verano, con sus largos días de calor, va quedando atrás ¡Pero no nos descuidemos, que aún tenemos el veranillo de San Miguel dispuesto a darnos unos últimos días cálidos! Como nuestro huerto casero necesita atención constante, vamos con las tareas que podemos hacer en él durante el mes de septiembre.
Es un mes muy importante para planificar pŕoximos cultivos, incluso aquellos de los que -el próximo verano- tendremos ocasión de cosechar. También tendremos que ocuparnos de preparar tierra nueva y sanear el sustrato, algo que se hace mejor en este otoño temprano que no cuando lleguen los meses de frío. Ten en cuenta que durante el verano las plantas crecen mucho, algo que deja agotado el suelo. Para ello podemos recurrir al humus, al compost o a plantar leguminosas que enriquezcan el suelo con nitrógeno.
Con la llegada de las lluvias no es raro que aparezcan hongos. Habrá que vigilar de cerca nuestras plantas para sanearlas adecuadamente si vemos que aparecen royas o similares, y cuanto antes se ataje el problema, mejor.
Podemos pensar que la abundancia de lluvias que suele ser típica de otoño es genial, pero todo lo bueno en exceso deja de serlo. Ajustemos el riego a la meteorología, y estemos pendientes del tiempo que habrá en los tres o cuatro días siguientes.
Septimebre es buena época para recolectar semillas y plantarlas en semilleros, y eliminar de nuestro pequeño huerto todas esas plantas adventicias (es que lo de "malas hierbas" no nos gusta mucho) que compiten con nuestras plantas por los nutrientes.
jueves, 9 de septiembre de 2021
martes, 7 de septiembre de 2021
¡Vuelta al cole!
¡Comenzamos un nuevo curso! Pinchitos ya ha preparado su mochila, repasando los libros que tiene que llevar, escogiendo los cuadernos, equipando su estuche y poniendo su nombre a todas sus cosas. ¡Tiene muchas ganas de volver al cole!
Aunque seguramente, como él, ya tengas ganas de encontrarte otra vez con tus amigos, recuerda que todas estas ganas deben mantenerse en el tiempo. Recuerda que estudiar es una aventura y un privilegio, y que es tu responsabilidad. Tú eres quien debe encargarse de preparar el material para el día siguiente y organizarte para hacer los deberes, no tus papás, y tú eres quien debe cuidar el material para que esté siempre como nuevo y a punto. Si tienes dudas o problemas, no dudes en hablar con los profes o tus papás ¡Y nada de pereza! Igual que hacer senderismo puede ser cansado pero es muy entretenido, estudiar debe ser siempre para ti un deber agradable ¡Mucho ánimo y a por todas, bosquienano!