![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7KX3OGP00v6R20x2uGyElmQ-DDV5A79-BoQz-wetyG6NJoMcHLTqOXA11fLTq7VP9f7_tIaOUeA93QCprYTOfxrWjhYyZwZmtBe5m6Lg4bsW538Rqg0l9RYS2-i_3Ipetmc9GGEX5d2w9/s320/la+panera+11-35.jpg)
Es un ave forestal, que se encuentra presente prácticamente en toda Europa, Norte de África y Oriente próximo. El hábitat típico donde se presenta suelen ser bosques de coníferas y bosques caducifolios.
Es un ave omnívora, como el resto de córvidos, en función de las posibilidades que le ofrece el medio en el que se desenvuelve se puede alimentar de frutos del bosque, insectos, roedores, musarañas, semillas, bayas y otras muchas cosas que encuentra.
CURIOSIDADES
Una costumbre de los arrendajos es que se aplastan contra el suelo en la entrada de un hormiguero. Después erizan sus plumas y provocan el ataque de las hormigas, rociándolo con ácido fórmico. Incluso coge con su pico puñados de hormigas que se restriega contra su plumaje. Esto lo hace para asearse y combatir los parásitos.
Su nombre científico, Garrulus glandarius, procede del escandaloso grito de reclamo que emiten. También pueden imitar muy bien sonidos y cantos de otras aves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario