![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjT57uqGQo_CSYCoWOY_8kTR79br1UODOsB7dKaoxDZ7UkD4pvafOq-x6YrAPtbB-24vOGz9yFIDWNurGMr9ASGhy7T46pDpdmMLOZvtiXnFu6HMUb6trUscjMV1R0blLPeraTWrJGqlob8/s320/Sambucus+ebulus+-+sauquillo+-+sa%C3%BAco+menor.jpg)
Hablando del saúco, como curiosidades os podemos contar que es uno de los mejores sudoríficos que hay, ya que estimula la transpiración. También es muy buen depurativo y presenta propiedades diuréticas. Se emplea habitualmente en infusión para tratar catarros y gripes. De forma tópica se puede usar para tratar afecciones de la piel como pueden ser eccemas o dermatosis. El sauquillo (fotografía que acompaña este texto) por el contrario es una planta bastante venenosa, por lo que una vez más hay que extremar las precauciones hasta comprobar la inocuidad de cada planta que vemos, en este caso es bastante fácil confundir ambas.
UNA CURIOSIDAD
El sauquillo es tan tóxica que toda la planta tiene principios activos venenosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario