Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.

lunes, 14 de enero de 2019

Calisto te explica

El color

Si miras a tu alrededor, el mundo está lleno de color (¡qué bonito!), en todos los matices, variedades y combinaciones. Algunos colores tienen su utilidad (por ejemplo, los que sirven a algunos animales para camuflarse, o el verde que permite a las plantas hacer la fotosíntesis) mientras que otros son simples caprichos artísticos de la Naturaleza. Pero ¿te has preguntado alguna vez por qué vemos las cosas de colores? ¿Por qué una fresa la percibimos de color rojo? "Pues porque es roja", dirás tú. Bueno, la cosa es un poco más interesante que eso...

Verás, la luz que llega a nosotros desde el Sol es lo que los físicos llaman "luz blanca", y contiene todos los colores (y más que nosotros no vemos). Podemos comprobar esto cuando atraviesa un prisma (ya sea de cristal o en gotas de agua) y se descompone formando un arcoíris (que en realidad tiene muchos más de siete colores, ya que hay un montón de colores intermedios). Esta luz llega a todos los objetos que nos rodean, y estos absorben algunos colores y nos reflejan otros. Son estos colores reflejados los que llegan a nuestros ojos, y los que mandan al cerebro la señal de que algo es "azul", "verde limón" o "rojo anaranjado claro". Así que, para ser correctos, vemos las fresas de color rojo no porque sean rojas, sino porque precisamente absorben todos los colores menos ese ¡Qué cosas!





No hay comentarios:

Publicar un comentario