Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta trilobites. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trilobites. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de septiembre de 2020

De excursión por Cabañeros

Este fin de semana, Pinchitos se ha llevado a Sophie a un lugar que le gusta mucho: ¡el Parque nacional de Cabañeros! Es un sitio fabuloso, lleno de Naturaleza y en el que se pueden ver muchos animales chulos. Además, tiene mucho interés geológico. Por ejemplo, pueden encontrarse cruzianas, las huellas fósiles de unos animalitos prehistóricos llamados trilobites. Y recorriendo la ruta del Boquerón del Estena uno puede ver la famosa Discordancia Toledánica ¿Que no sabéis que es? Pues se trata de unos estratos rectos que se depositaron sobre otros que estaban inclinados, allá por el Ordovícico ¡La tira de millones de años! Aquí veis dos de las fotos que se hicieron durante la excursión. ¡Ah, y también pudieron escuchar la berrea de los ciervos, aunque para eso tuvieron que madrugar mucho!


Sophie ha encontrado un nido de avispa alfarera
¡Parece un botijo!



Pinchitos posando orgulloso con las cruzianas







lunes, 31 de marzo de 2014

Por Almadén y sus alrededores - II -

El sábado bien prontito, a eso de las 6:00 de la mañana, salimos camino de Almadén para reunirnos con el grupo de la excursión de Geodidac que organiza nuestro profe y amigo Pablo Muñoz. Almu para despertarnos me iba poniendo la banda sonora en el coche. Tras juntarnos con los demás en el punto de encuentro, partimos para un paraje en Peñalsordo donde estuvimos viendo fósiles de cruzianas del Ordovícico, que son las huellas que dejaban los trilobites en su trasiego por el fondo del mar y para solidarizarnos con ellos nosotros también estuvimos bajo el agua durante todo el día, ya que nos llovió bastante.
 
Íbamos a subir a un punto geodésico, conocido como el Peñón del Pez, para tener una vista panorámica del Embalse de la Serena, pero las condiciones climatológicas nos lo impidieron. Después "entramos por Capilla", un pueblo enclavado en un crestón cuarcítico donde nos invitaron al aperitivo en un bar de la zona.
 
Después tocaba comer en el restaurante La Paloma, en Peñalsordo. Luego fuimos a ver braquiópodos del Devónico en Guadalmez y terminamos el día viendo una antigua mina de cinabrio a cielo abierto, llamada "La Corta del Entredicho".
 
Para acabar el día regresamos a Almadén bien empapados y embarrados, pero muy contentos, para tomar una magnífica cena y dormir en una plaza de toros habilitada como hotel.
 
Os dejamos con algunas fotos de la jornada, mañana llegarán algunas más.
 

 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 

 
 
 
 
 

 
 
 
 
 

 
 
 



 
 
 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
HASTA MAÑANA