Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta Focha común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Focha común. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de octubre de 2018

POR LAS AVES, UNA VEZ MÁS

Continuamos de celebración por el intenso fin de semana dedicado a las aves. Os dejamos con esta estampa tan bonita que tantas veces nos ha acompañado en nuestro blog de Un Ambientalista y...

¡¡ FELIZ DÍA DE LAS AVES !!










miércoles, 20 de junio de 2018

Nuestra imagen del día

Con estas dos preciosidades (mama y pollito de focha común) que nos hemos encontrado hoy mientras dábamos un paseo huyendo del griterío del fútbol, 
inauguramos esta sección de "Nuestra imagen del día". 
 






viernes, 6 de mayo de 2016

¡¡ FELIZ FIN DE SEMANA !!

Salimos al encuentro del fin de semana 
y os deseamos lo mejor.

Que disfrutéis de muchos momentos 
tan tiernos como este.
 






 

lunes, 19 de enero de 2015

Sobre la focha común (Fulica atra)

La focha común (Fulica atra) es un miembro de la familia de los rálidos robusto, redondeado, casi totalmente de color negro (o negro grisáceo). El pico de color blanco, la protección en la frente blanca, y una raya blanca a lo largo del borde posterior de las alas, apenas visible en las aves en vuelo, son las únicas características que sobresalen de su color negro. Las fochas comunes jóvenes tienen la cabeza y las partes superiores de color negro pardusco, pero las mejillas, el mentón y la garganta son de color blanco, y el pecho y el abdomen son de color gris pardusco. El color de las patas de la focha común varía de negro a verde, con dedos palmeados lobulados. Las fochas comunes maduras tienen el iris de color rojo brillante, pero el iris de las aves más jóvenes es de color marrón.

Prefieren masas de agua grandes y abiertas. A menudo crían en colonias que estén poco apiñadas. Normalmente solo lo hacen donde hay buena cubierta vegetal para los nidos.
 





Cuando están en estado reproductor se encuentran en aguas tranquilas o cursos lentos de ríos, rodeadas de carrizal en los que construirán sus nidos. Los nidos generalmente son flotantes, anclados en el margen del carrizo. Es muy característico el coraje con el que los padres defienden su puesta, son capaces incluso de atacar al hombre. La hembra incuba entre 7 y 10 huevos, aunque excepcionalmente puede llegar hasta 15.


 
 
 
 
Su dieta es predominantemente a base de plantas, brotes, frutos y raíces de plantas acuáticas y plantas terrestres de ribera, que se complementa con insectos, caracoles y pequeños moluscos. En caso de escasez de alimento pueden buscarlo buceando, llegando incluso a 4 metros de profundidad.






Las fochas, según cuenta la leyenda, expulsaban a sus enemigos lanzándoles espuma a la cara; y la historia no está lejos de la realidad. Si alguna rapaz pica sobre un bando de fochas, éstas chapotearán furiosamente hacia el carrizal más cercano levantando una nube de espuma mientras se sumergen rápidamente para ponerse a salvo.








miércoles, 1 de mayo de 2013

Llegan más fotografías

Seguimos mostrando más fotografías de archivo 
para dar color al día de fiesta de hoy.

(Algunas están hechas con la cámara compacta;
si queréis verlas en grande, pulsad sobre ellas)




















































































Entre foto y foto
el TIEMPO pasa VOLANDO...







martes, 14 de febrero de 2012