Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta La Boca del Asno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Boca del Asno. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de julio de 2023

La primera mariposa del verano

Vale, alguna más hemos visto antes, pero esta es la primera que se ha prestado para salir en algunas fotos. Como tonta, estaba en la Boca del Asno, en Segovia, huyendo de la chicharrera... Y es que el verano no es precisamente la mejor época para observar insectos, salvo que sean mosquitos y chicharras.








domingo, 18 de mayo de 2014

Ruta: por la Boca del Asno (Segovia)

Estábamos deseando que llegara otra vez el fin de semana para poder pisar campo de nuevo. En esta ocasión nos hemos ido a hacer una ruta por las inmediaciones del río Eresma, en la zona que se conoce como La Boca del Asno, en Segovia. Nosotros ya conocíamos el lugar de otras veces antes. Cuenta con un centro de interpretación, también con muchas mesas para poder comer y hasta un pequeño bar al aire libre. Unos señores que nos hemos encontrado por el camino nos han señalado dónde podíamos ver una trinchera de la Guerra Civil y la hemos localizado.
 
Ha sido una mañana muy provechosa, la verdad. Nada más llegar a eso de la 9:00 ya había un montón de coches poblando el aparcamiento del área recreativa y luego a la vuelta tras la senda los vehículos aparcados se desbordaban por los caminos... más de cien coches y sin exagerar que habría. Y es que merece la pena conocerlo, sin lugar a dudas: es un sitio muy bonito y con  mucha sombra, en un trayecto paralelo al río todo el rato que no tiene ninguna pérdida. Hemos visto chochín, piquituerto hembra, paloma torcaz, rabilargo, mirlo acuático, escolopendra, típula, urraca, tijereta, varias mariposas, pinzón, arrendajo, cuervo, una Libellula depressa y otras tantas cosas, durante el recorrido y en una mañana. Si hubiéramos dispuesto de más tiempo el sitio da para mucho. Pero hemos vuelto muy satisfechos, con ganas de más y de compartir con vosotros la experiencia.
 
 
 
 
Os enseñamos las imágenes
de lo que hemos podido fotografiar,
algunas fotos son testimoniales.
¡Esperamos que os gusten!