Del día que estuvimos en La Granja de San Ildefonso os traemos a dos simpáticos protagonistas que estaban buscando su desayuno en los jardines: un trepador azul y un pinzón vulgar. Estos vídeos y otros muchos más podéis disfrutarlos en nuestra lista de Youtube "Naturaleza en vivo".
Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta La Granja de San Ildefonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Granja de San Ildefonso. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de noviembre de 2021
domingo, 21 de noviembre de 2021
Otoño en La Granja
Estos días hay lugares que se convierten en una explosión de color, y si en ellos además podemos vivir de cerca la mitología clásica, entonces estos lugares se convierten en pura magia. Estamos hablando de La Granja de San Ildefonso, en Segovia, en cuyos jardines "versallescos" el otoño está ahora mismo en pleno esplendor, y los paseantes pueden admirar sus maravillosas fuentes cargadas de historias de Diana, Minerva, Neptuno, Hércules, Marte, Ceres... y muchos más. Una visita de lo más recomendable, para disfrutar, al mismo tiempo, de naturaleza y cultura.
domingo, 6 de septiembre de 2015
Naturaleza y Mitología en La Granja de San Ildefonso
Ya casi, casi con el otoño pisándonos los talones, decidimos recorrer un entorno bien bonito cerca de Segovia y que bajo el influjo del tiempo otoñal se presta a colorear el paisaje de múltiples tonalidades. En La Granja de San Ildefonso pasamos la mañana del sábado visitando sus jardines y recorriendo sus fuentes cargadas de Mitología. Nada más llegar pudimos aparcar fácilmente, porque a eso de las nueve ya estábamos allí. Aunque teníamos pensado transitar por una ruta conocida como la de El Chorro, no vimos claras las indicaciones y cuando ya llevábamos parte del camino hecho, nos dimos la vuelta ante el inminente riesgo de que nos pudiéramos perder. A las diez ya estaban los jardines abiertos y pusimos rumbo para allá. Este sitio es de acceso gratuito. Si también queréis conocer el Palacio hay que abonar nueve euros. Nosotros estuvimos un ratillo jugando a adivinar quién era cada uno de los protagonistas que aparecían reflejados en las estatuas y la verdad es que no se nos dio nada mal la cosa... En cuanto al apartado de Naturaleza se refiere vimos trepador azul, petirrojo, mirlo, ánade real, busardo ratonero, cisne, corzo, porrón, tarro canelo, gorrión, paloma torcaz, paloma bravía, excrementos de zorro, varias especies diferentes de mariposas, fresnos, robles, castaños, castaños de indias y un largo etcétera de plantas. A eso de las tres y cuarto ya estábamos de vuelta en casa. No pudimos estirar más el tiempo, a ver si en otra ocasión podemos repetir.
Os dejamos con algunas imágenes de la jornada. Esperamos que os gusten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)