Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta Micología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Micología. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2020

Por la Acebeda encontrando setas

Para aprovechar el otoño, Pinchitos ha decidido ir a dar una vuelta por La Acebeda con su novia Sophie y su amiga Chirivitas. Y como bien saben todos los amantes del campo, en cuanto ha llovido un poco y han seguido unos días de sol ¡el campo se ha puesto hermoso de setas! Eso sí, ellos han ido con mucho cuidado porque no son expertos micólogos, y con las setas, si hay la menor duda, lo mejor es no tocarlas y dejarlas donde están. ¡No las rompáis, que ellas realizan una importante labor de reciclaje en el monte! De todas formas, aunque no las cojamos, siempre puede uno disfrutar de sus formas y sus coloridos ¡y de alguna sorpresa morrocotuda y pulverulenta!






















































domingo, 8 de noviembre de 2020

¡Qué descubrimiento!

Otoño es temporada de setas, y es muy divertido salir a buscarlas. ¡Cuidadín, que no hay que cogerlas si no sabemos identificarlas! Pero podemos pasarla muy bien sin tener que cortarlas o buscarlas para comer. Algunas son realmente curiosas, como los pedos de lobo... Pinchitos encontró uno, y le estuvimos enseñando cómo salían las esporas cuando algo apretaba el hongo ¡Aquí podéis verlo a cámara lenta, con todo detalle!







lunes, 25 de noviembre de 2019

Buscando setas (de exposición)

A lo mejor entre semana no tenemos tanto tiempo como nos gustaría para salir al campo a buscar setas, pero eso no excusa para descuidar una afición. Hoy nos hemos acercado a una de las casas de la cultura de Móstoles, donde hay una pequeña pero muy conseguida exposición dedicada al mundillo de la micología.

Un montón de especies que son más comunes de lo que pensamos, y convenientemente identificadas por expertos, se muestran en vitrinas, etiquetadas y detallando si son comestibles, tóxicas o sin valor culinario. Una información muy útil para todos los que quieran iniciarse en esta práctica que, realizada sin la debida precaución y sentido común, puede acarrear más de un disgusto. Y aunque no seas de lo que salen al monte a buscar setas de cardo o níscalos, seguro que echar un vistazo a su gran diversidad te resulta ameno y bastante curioso...











































miércoles, 28 de noviembre de 2018

Revuelto de setas

Hace poco, aprovechando los últimos coletazos del otoño, estuvimos en el campo observando y fotografiando setas y hongos de lo más variopinto. Es un pasatiempo muy entretenido, que brinda imágenes tan bonitas como las que os enseñamos a continuación. Este es nuestro vistoso revuelto de setas, seleccionadas de entre todas las que encontramos.











































































lunes, 19 de noviembre de 2018

De geoexcursión por Atienza y alrededores - II -

Una vez más hemos podido disfrutar del entorno de Atienza y sus alrededores para aprovechar el fin de semana aprendiendo de su Geología y su Micología. Como en veces anteriores el plan ha sido el mismo. Por si queréis más detalles de lo que dio de sí la excursión, podéis leer otras entradas ya publicadas en el blog. Si pulsáis AQUÍ, os llevará hasta una de ellas. El tiempo acompañó bastante, salvo en la jornada del domingo, un tanto lluviosa y desapacible. El pinar cercano a Galve de Sorbe estaba bien lleno de setas, que hicieron las delicias de los que iban con la intención de recogerlas... nosotros con observarlas y hacerles alguna fotografía, nos dimos por satisfechos. La gastronomía también fue un plato fuerte de la excursión, una sopa riquísima a base de setas o por ejemplo los postres caseros con leche frita de protagonista, pusieron un buen broche a las jornadas...  Os dejamos ahora con las imágenes. Para verlas en grande solo hay que pulsar sobre ellas.