Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta Pterodáctilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pterodáctilo. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2015

Caminando entre fósiles

Estamos que no paramos. El otro día tocó repasar fósiles, tanto desde la teoría como del reconocimiento de visu: braquiópodos, corales, bivalvos, equinodermos, helechos del Carbonífero, muelas de Hipparion, e incluso algunas reproducciones de reptiles del mesozoico. Es una tarea ardua sobre todo para la memoria, pero muy gratificante. La sensación de tener en las manos esos restos y pensar que decenas o incluso cientos de millones de años nos separan del animal o planta que una vez estuvieron vivos es extraña y emocionante. Algo que confirmamos cuando mostramos a nuestros chavales los fósiles de la colección del instituto, que algunos sostienen con auténtica reverencia.

Muchas veces les hemos dicho a nuestros alumnos que dibujar es una buena forma de estudiar, porque el cerebro debe fijarse en los detalles para poder reproducirlos de la forma más genuina posible. Y siguiendo nuestro propio consejo, le dedicamos un ratito a este pequeño espécimen de Pterodactilus antiquus, pariente de los grandes pteranodones (pero que tuvo que ser poco más grande que un mirlo) e "inmortalizarlo" en el reverso de una hoja a medio usar. La recreación de la esquina inferior izquierda es licencia del artista, una vez terminado el dibujo grande.











martes, 23 de abril de 2013

Dos bocetos nuevos

Mientras nos dedicamos a terminar algunas cosas pendientes... (ojalá tuviésemos algo más de tiempo disponible para todas nuestras aficiones) os enseñamos otros dos bocetos que llegaron hace un tiempo a nuestra imaginación. 

Lejos de ser realistas por completo, están hechos de cabeza, sin usar modelo para corroborar todos los rasgos anatómicos correspondientes de cada animal. Se trata de un Dimetrodón del Pérmico algo personalizado (le he quitado la cresta y le he añadido alas) y un Pterodáctilo del Jurásico. Con tres años ya miraba libros de dinosaurios y me dio por aprendérmelos. A ver qué os parecen.