Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta Pueblonuevo del Bullaque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pueblonuevo del Bullaque. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de agosto de 2012

Cabañeros: segunda parte

Retomamos el hilo de lo que os empezamos a contar ayer. Como os dijimos, la noche de las Perseidas estuvo bastante bien. Elegimos un lugar apartado para verlas, pero lo suficientemente cerca como para que se escuchara de fondo la música de "La barbacoa" de Georgie Dann o "Paquito, el chocolatero", entre otras muchas canciones pachangueras, que llegaban de una fiesta que había en el pueblo. La verdad es que la melodía no acompañaba mucho... pero las risas que nos pudimos echar fueron de lo mejor. Como hacía viento (y bastante) el sonido se propagaba más fácilmente. Así que, junto con las historias legendarias llegaron varios chistes para la ocasión.

Además de ver estrellas también hubo tiempo para visitar una vez más el embalse de Torre de Abraham, el centro de interpretación de Casa Palillos y las riberas del Bullaque. En estos lugares pudimos ver bastantes especies de aves, algunas de ellas fueron: mirlo común, abejaruco, martín pescador, buitre negro, buitre leonado, aguilucho cenizo, chorlito carambolo, abubilla, oropéndola, rabilargo, mito, petirrojo, avión común, golondrina común, paloma torcaz, tórtola turca, milano negro, estornino negro, lavandera y cigüeña blanca, entre otras.

Y destacar también el recibimiento que nos hicieron todos los Bullaqueños y la gente de los alrededores: gracias a Baldomero, Rosi, Piedad, Dioni, Julio, Yoli, Gema, Salva, Domi, Paquito, Antonio, Teresa, Lola, Julio... seguro que nos dejamos a alguien. Durante la ronda que hicimos por El Bullaque para saludarlos a todos cuando estaban tomando el fresco, compartimos muchos ratos con ellos, y con todos los demás que íbamos saludando para darles las buenas noches también nos resultó gente muy amable.

Lo del incendio fue el peor momento. Cuando nos paramos a pensar que por poco decidimos ir a Navas y que nos habíamos librado por los pelos, se te hace un nudo en la garganta. Después asumes que no puedes dejar de ir a un sitio por "lo que pueda pasar". Sabiendo que el incendio fue finalmente atajado, nos quedamos más tranquilos.

Cuando nos volvimos te queda el sabor de la emoción de las estrellas, la acogida de la gente, el desconcierto por el incendio, la añoranza de muchos recuerdos... son cosas que regresaron con nosotros y ahora estamos aquí contándolas, una vez más GRACIAS por ello.

No podemos dejar esta entrada sin algunas fotos más, aunque, como suele suceder, no llegan a expresar realmente todo lo sentido, visto y vivido por allí.   


  A los pies del embalse de Torre de Abraham  




  Centro de interpretación de Casa Palillos  




     Con códigos QR     
  Nosotros también tenemos nuestros códigos  




  Junto a una cabaña  




  Viendo los paneles informativos  





  Cigüeña blanca a punto de partir  





  Una libélula al detalle  






lunes, 13 de agosto de 2012

Estrellas y fuego en Cabañeros

Ya hemos vuelto de nuestro fin de semana por Cabañeros. Como sabéis, íbamos con la intención de contemplar el espectáculo de las Perseidas y la noche no nos defraudó. Varias decenas de estrellas fugaces fueron cayendo, algunas con más intensidad que otras, mientras el corazón se nos salía cada vez que veíamos una. Con la sorpresa garantizada, el no saber cuándo le iba a tocar caer a la siguiente ponía la emoción a cada momento. Estuvimos viéndolas hasta las tantas. La nota pintoresca la puso la banda sonora que teníamos de fondo... mañana os contamos más...

Lo más negativo del fin de semana fue el incendio que se declaró en Navas de Estena el sábado por la tarde. Nos enteramos estando en Pueblonuevo del Bullaque. Por suerte no fuimos para Navas, aunque nos podía haber tocado, porque son muchas las veces que nos alojamos en la casa rural del Boquerón de Estena

Las últimas noticias que tenemos es que parece que ya está controlado. Sin tener que lamentar daños personales, el incendio ha devastado varias hectáreas del Parque Nacional. Parece recurrente que año tras año siempre se produzca un incendio por esta zona. Este año está siendo de los peores en cuanto a incendios forestales en nuestro país, en Doñana también hubo otro incendio.

De momento esto es lo primero que os contamos del fin de semana. Se nos quedan muchas cosas más en el tintero. En las siguientes entradas continuaremos con más. Ahora llegan algunas de las fotos que pudimos hacer, esperamos que os gusten. 




  Aviones comunes  





  Flor de nenúfar  





  Orthetrum brunneum  





  Aviones en un cable  





  Tres golondrinas y un avión  






  En el río Bullaque  






  Viendo martín pescador  





  Con los nenúfares del río  





  Pinchitos se mira en el río  








viernes, 10 de agosto de 2012

Cabañeros en flor

El Parque Nacional de Cabañeros (y sus alrededores) es uno de los sitios que más nos gusta visitar. Sus preciosos paisajes, su gente tan hospitalaria (para nosotros más que gente son magníficos amigos) y su buen comer nos dan la mejor de las bienvenidas. Hemos estado muchísimos veranos, otoños e inviernos por allí, y siempre nos gusta volver. La berrea es la época del año con más afluencia de visitantes, los ciervos son el mejor reclamo, pero cualquier momento es bueno para dejarse caer por estas tierras. La primavera de Cabañeros no la tenemos tan vista, aunque podemos decir que la raña florida no se nos escapa.

Como este fin de semana fugazmente vamos a ir de nuevo por allí, su cielo estrellado es de los mejores, nos han venido todos estos recuerdos de la primavera de entonces. Por mucho que pasemos muchas veces por el mismo sitio siempre podemos ver cosas nuevas: cuando teníamos delante la raña llena de flores no nos lo podíamos creer... fue ESPECTACULAR.

Os dejamos con algunas fotos de un Cabañeros en flor. Muy pronto las que hagamos este fin de semana con las estrellas de protagonistas.



Flores en la raña





Cabaña
- De ahí el nombre de Cabañeros -






Con nuestro amigo Salva, un guarda del Parque





Explorando nuevas rutas
- Nos las enseña nuestro simpático Jabalí -






Con una flor nos despedimos...





HASTA PRONTO