La serpiente más pequeña del mundo es la Tetracheilostoma carlae. Con solo diez centímetros de longitud, se alimenta de termitas y larvas.
Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades de reptiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades de reptiles. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de septiembre de 2019
viernes, 13 de julio de 2012
ZOORPRENDENTE
a) Un sujetapapeles.
b) Una bolsa de papel.
c) Un bolso de mano.
d) Una goma elástica.
Parece imposible que para conseguir dominar a un cocodrilo podamos utilizar una de estas cuatro cosas, pero así es. Para librarse de ejemplares de hasta dos metros de largo bastaría con una goma elástica común. Los músculos que utilizan los cocodrilos y los caimanes o aligátores para cerrar las mandíbulas son tan potentes que ejercen la misma fuerza descendente que un camión precipitándose por un acantilado. Sin embargo, los músculos que abren la mandíbula son lo suficientemente débiles como para permitir sujetar la boca de un cocodrilo y mantenerla cerrada con una sola mano.
viernes, 29 de junio de 2012
La culebra de escalera: Rhinechis scalaris
La culebra de escalera, cuyo nombre científico es Rhinechis scalaris (antes Elaphe scalaris) tiene un apreciable tamaño, aunque es algo menor que la Bastarda. Los adultos miden en general alrededor de 1 metro, pudiendo ser incluso más grandes. Los ejemplares juveniles presentan un diseño dorsal negro similar a una escalera, de ahí su nombre.
Parece ser de hábitos nocturnos más que diurnos y requiere que su hábitat tenga cierta humedad. Se alimenta principalmente de micromamíferos, aunque a veces captura pequeños pajarillos. Es muy agresiva al ser atrapada, aunque su mordedura no reviste ningún peligro.
Es una especie que no se considera en peligro de extinción, pero toda su población se encuentra localizada en la Península Ibérica, por lo que no podemos eludir nuestra responsabilidad en cuanto a su conservación. Es una de las especies que aparece frecuentemente entre las más atropelladas en la carretera.
Hace un mes, pudimos hacer con nuestros alumnos una disección de una culebra de escalera que se habían encontrado muerta. En esta otra foto que hemos puesto ahora nos la encontramos viva. Como ya os hemos dicho, no hay que tener miedo, no es una especie venenosa.
CURIOSIDADES
Los adultos, que son más pardos, pierden las líneas transversales equivalentes a los "peldaños" de la escalera, quedando solo dos bandas longitudinales dorsolaterales de color marrón oscuro, aunque a veces se conservan restos de las transversales.
Las serpientes jóvenes si se sienten amenazadas emiten un soplido de advertencia.
Las serpientes jóvenes si se sienten amenazadas emiten un soplido de advertencia.
Etiquetas:
culebra,
culebra bastarda,
culebra de escalera,
curiosidades de reptiles,
disección de serpiente,
Elaphe scalaris,
fotografía,
reptiles,
Rhinechis scalaris
Suscribirse a:
Entradas (Atom)