Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mascotas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de abril de 2021

sábado, 6 de julio de 2019

Llévame a casa

Ahora que hemos entrado en el verano no está de más recordar que para aquellos que las tengáis, una mascota es una responsabilidad. No son una cosa de la que podamos deshacernos cuando nos convenga. En el "contrato" que firmamos con ellas, acceden a darnos cariño y muchos momentos felices a cambio de cuidar de ellas, y no abandonarlas cuando simplemente "sobren". Y si queremos una ¿por qué no optar por adoptar alguna de las muchas que esperan solamente otro corazón al que querer? A todas ellas va dedicado este entrañable corto, titulado "Llévame a casa".







jueves, 27 de junio de 2019

Todos pasamos calor

El calor ya está aquí y ha venido para quedarse ¡Buf! En las noticias tenemos las sempiternas noticias dando consejos para sobrellevar las altas temperaturas. Pero ¿alguien se acuerda de las mascotas? ¡Ellas también lo sufren! Pues para todos aquellos que tengáis animalitos en casa, aquí van unas cuantas recomendaciones.

Si tenéis peces, estos no tienen muchos problemas. El agua es un buen amortiguador de temperatura, y la mayoría de los acuarios cuentan con un termostato para regular la temperatura del agua. Otros animales no tienen tanta suerte. Las aves, por ejemplo, acusan más el calor. Para ellas podemos servirnos de pulverizadores de agua y de vez en cuando regarlas con una lluvia fina y refrescante ¡Seguro que os lo agradecen! Para las más atrevidas, podemos utilizar algún recipiente poco profundo y llenarlo de agua, y así dispondrán de una piscina donde, si bien no podrán hacerse unos largos, sí podrán darse un pequeño chapuzón.

Mojarlos con agua es algo que sirve también para perros y gatos (bueno, quizás estos últimos no sean muy entusiastas). En particular los perros, que solo pueden transpirar por la lengua, pueden ser más proclives a los golpes de calor, sobre todo si pertenecen a razas que no estén acostumbradas (como los huskies o los lanudos bobtails). En esos casos, cuando salgamos a dar un paseo con ellos, procuremos que haya alguna fuente en el camino donde puedan beber, o algún lugar con agua donde puedan meterse y refrescarse un poco. Quizás a los dueños no les haga mucha gracia cuando se sacudan, pero vuestro perruno amigo seguro que os lo agradecerá.




jueves, 17 de enero de 2019

Humor al Natural


A las mascotas las queremos un montón...
Por eso se las llevamos a San Antón.


La gente tiene cada vez mascotas más raras...








sábado, 5 de enero de 2019

De parte de los Reyes Magos

En esta noche no debes olvidar que por mucho nos gusten los animales de compañía, más que un regalo son una responsabilidad. Por lo tanto, conviene tener en cuenta que...










jueves, 4 de junio de 2015

Especies invasoras

No se trata de una película de extraterrestres, y aunque el peligro del que estamos hablando es mucho menos terrible, sí es en cambio bastante real, y muy cercano a nuestro día a día.
 
En las tiendas de mascotas podemos encontrar muchas especies distintas, desde las más habituales a las más exóticas. Mucha gente se ve atraída por estas últimas, y en ocasiones terminan soltándolas más tarde, quizás movidas por la buena intención de devolverle la libertad al animalito. Pero aunque este sentimiento es loable, puede traer malas consecuencias. Y es que soltar una especie fuera de su hábitat natural puede ocasionar desde molestias a graves desequilibrios en el ecosistema y traer consecuencias inesperadas.
 
Un ejemplo muy habitual es el de los galápagos de Florida, una especie de quelonia muy popular y de fácil mantenimiento, pero que puede crecer más de lo que nos pensamos cuando lo compramos. Los galápagos de Florida liberados en ríos y estanques, faltos de depredadores naturales, se reproducen sin control y afectan a muchas especies animales y vegetales.
 
Pero existen alternativas: si queremos soltar a nuestros galápagos, hay centros como el Cañada Real Open Nature que acogerán a nuestras mascotas, o dejarlos en lugares como los estanques de la estación de Atocha, en Madrid... Así siempre podremos volver a visitarlas y ver cuánto han crecido desde la última vez.







viernes, 7 de febrero de 2014

No compres, adopta


 
 
A la hora de tener un perro o alguna mascota en casa, siempre es mejor plantearse el adoptar antes que comprar. Todos los años son abandonados infinidad de animales que se regalan durante las navidades y que cuando llega la época de vacaciones los dueños no saben dónde o con quién dejarlos. Así que tener una mascota en casa ha de ser una decisión muy meditada y pensada, ya que nos acompaña las 24 horas del día y somos responsables de su cuidado y protección.
Ellos nos dan todo sin pedir mucho a cambio.