Este fin de semana hemos querido planteárnoslo de manera diferente, y como teníamos tantas ganas de campo, nos hemos bajado hasta tierras jienenses para visitar a unos amigos muy apreciados. Sabedores de nuestra visita y nuestros gustos, nos prepararon una tournée por la Sierra de Andújar, y bien equipados nos lanzamos en busca de ese elusivo y amenazado señor del monte mediterráneo: el lince ibérico.
Aunque no conseguimos dar con él - y eso que hicimos esperas al aterdecer y amanecer - la experiencia ha merecido la pena. La Sierra de Andújar es un paraje precioso, la compañía ha sido inmejorable, y hemos podido dar con otras especies, como milanos, trepadores azules, urracas, rabilargos, pinzones, mirlos, mosquiteros, buitres y unas cuantas más. Por si fuera poco, a pesar de que el lince no apareció, sí nos dejó bien claro que aquellos montes son suyos, con la evidencia de alguna que otra letrina y los restos de un conejo al que debía de haber cazado hace muy poco, a juzgar por el rastro.
En resumen, ha sido un fin de semana cansado, pero muy, muy aprovechado y satisfactorio. Por supuesto, aunque el marcador vaya uno a cero a favor del lince, esto no quedará así. Tenemos pensado volver e intentarlo de nuevo ¡Quien la sigue, la consigue!
 |
Bien equipados para lincear |
 |
Informándonos sobre las aves del lugar |
 |
¡Muchas rutas y poco tiempo! |
 |
Los restos de un avispero |
 |
Aquí ha estado comiendo el lince |
 |
Una letrina de lince, con una moneda para comparar el tamaño |
 |
¡Huy! ¡Un cachorrito de lince sobre una piedra! |
 |
Maravillosa vista del río Jándula |
 |
El lentisco abunda por estos montes |
 |
Una libélula en su posadero |
 |
A la espera |
 |
Una muda de chicharra |
 |
Esperando con ojo avizor |
 |
Si pasa por aquí, no se nos escapa |
 |
El monte mediterráneo |
 |
Otra vista del río Jándula |
 |
Un rabilargo entre las ramas |
 |
Otra señal de que el lince anda por aquí |
 |
Que no se nos olvide lo importante |
No hay comentarios:
Publicar un comentario