Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta águila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta águila. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2015

¿Te acuerdas de...?

Seguimos echando la vista atrás...


Y esta vez nos ha venido a la memoria aquel emprendedor gorrión que quiso ser águila. Sí, hay gorriones que en su trasiego diario sueñan con ser tan portentosos como las águilas y en nuestro blog quisimos concederles ese deseo. 
 
 
¿Cómo puede ser que un gorrión se convierta en un águila? 
 
Pues, no dudes en descubrirlo pulsando AQUÍ,
verás cumplido su deseo ; )
 
 
 
 
 
 
           Volaremos entre muchos recuerdos...  
                           ¿Nos acompañas una vez más?           
 
 
 
 
 
 
 
 


domingo, 18 de enero de 2015

El gorrión que quiso ser águila

Al pequeño gorrión siempre le ha gustado
ser tan gallardo como una majestuosa águila.

Hemos creado esta animación para que
por un momento pueda ver cumplido su deseo.











domingo, 8 de septiembre de 2013

Esas grandes historias

Para los indios Lakota, las plumas tenían un significado especial. El tipo de pluma, su tamaño y su colocación en el tocado del bravo guerrero eran un testimonio de sus hazañas, sus aportaciones a la tribu o su personalidad. La persona no tenía derecho a llevarlas encima si no había hecho algo para merecerlas. Las plumas tenían siempre un simbolismo muy importante y estaban cargadas de poder.








"Una leyenda cuenta que cierto cazador se vio obligado por el hambre a matar un águila para comer. Sin embargo, cuando regresó al campamento, empezó a sentirse culpable por haber dado muerte a un ave tan sagrada. Por ello, hizo un hermoso tocado con las plumas del animal y lo colocó en un lugar de honor de su tipi. Siempre que comía, ofrecía el primer bocado a las plumas que representaban al águila que mató. También, desde ese día, llevó encima una de las plumas en señal de duelo.
 
 
>-- o --<
 
 
Sucedió que en otra ocasión el cazador se perdió en mitad de una ventisca. Cuando creía que iba a morir, se topó con una vivienda solitaria, en la que entró para pedir hospitalidad. La tienda pertenecía a una mujer muy bella y sabia, de ojos muy penetrantes. El cazador supo que estaba en presencia de una persona sagrada, y le pidió ayuda con voz cargada de respeto.
 
 
>-- o --<
 
 
La mujer le dijo que ella era la madre del águila que él había matado en aquella ocasión. Había reconocido las plumas de su hijo en el tocado del cazador, y quiso decirle que estaba satisfecha por el respeto con que había tratado a su espíritu y su recuerdo. Después de haberle dado de comer, el cazador agradeció su amabilidad y abandonó el tipi, descubriendo que la ventisca había pasado y la casa de la madre del Águila se había desvanecido como si no hubiese existido..."
 
 
 
 
 

viernes, 9 de marzo de 2012

Para todas las aves rapaces

Por hacer hincapié en la imagen auténtica que se debe tener sobre las aves rapaces, hemos hecho este dibujo. Por extraño que parezca, el término alimaña es usado con bastante frecuencia para referirse a ellas.