Técnicamente no... pero sí, porque al fin y al cabo, hace muchísimo tiempo, el imperio que era Roma llegaba hasta una ciudad llamada Emerita Augusta, hoy conocida como Mérida, y en ella se encuentran muy bien conservados un montón de vestigios de aquella civilización: el teatro, el anfiteatro, el Arco de Trajano, el Templo de Diana, el foro... Por no hablar del museo, con una gran cantidad de restos arqueológicos a cuál más interesante. Es una visita muy aconsejable, y en la oficina junto al anfiteatro podéis conseguir por un precio muy asequible, un bono que os permite pasar a todos los recintos de pago. ¿Alguien quiere apuntarse a retroceder al tiempo de los gladiadores, emperadores y dioses?
jueves, 4 de mayo de 2023
sábado, 16 de abril de 2022
Por la Sierra de la Culebra - II -
Continuamos nuestra crónica "semanasantil". En esta entrada os contaremos la parte cultureta de nuestra pequeña excursión por Zamora y sus alrededores, y es que fue necesario ajustar algunos planes: había más salidas de campo en la agenda, pero el tiempo se empeñó en no acompañar, y ante eso hay dos posibilidades: amargarse y refunfuñar, o adaptarse y aceptar que si queremos que el campo esté verde, en algún momento tiene que llover. ¡Los fabricantes de paraguas y chubasqueros también tienen que vivir!
Así que uno de los días lo dedicamos a explorar la capital de provincia, que rebosaba de olor a procesiones. Esa jornada el tiempo nos perdonó al principio, pero finalmente hubo que mojarse. Y el segundo día optamos por irnos nada menos que al extranjero... y es que Portugal estaba a un tiro de piedra ¿Cómo desperdiciar la oportunidad? Tiramos para Bragança, de la que nos habían hablado bien, y lo cierto es que nos gustó bastante (y están las cosas más baratas). Visitamos algunos museos (las entradas estaban entre los 0,50 euros y el euro y pico) y pasamos una mañana agradable, que completamos visitando a la vuelta la iglesia románica de Santa María de Castañeda.
¡Mañana más, y el plato fuerte, además, por si fuera poco! ¡No os lo perdáis!
miércoles, 29 de diciembre de 2021
Por Guadalupe viendo pinturas rupestres
Estos días de final de año hemos tirado la gorra hacia Cáceres, y hemos vuelto a visitar un pueblo que nos gusta mucho: Guadalupe. Aunque no es una población muy grande, su iglesia es impresionante, y sus calles son muy bonitas para pasear por ellas ¡Por no hablar de su miel, que está de rechupete! Si vais por allí, no os olvidéis de coger al menos un bote, porque lo vais a disfrutar.
Pero la cosa no acaba ahí. Muy cerquita, a unos veinte minutos de coche, está el pueblo de Cañamero, de donde salen varias rutas muy agradables de hacer. Una de ellas lleva a la cueva llamada de La Chiquita, en la que podéis ver pinturas rupestres de verdad. Es cierto que, al encontrarse al aire libre, no están tan bien conservadas como las que puedes ver en algunas cuevas, pero puedes pasar un buen rato buscándolas en las paredes de roca. ¡Qué chulo!
Os dejamos con las fotos del día, animándoos a visitar este rincón tan singular de Extremadura. Hay muchos pequeños tesoros escondidos por ahí, solo hay que estar atentos. ¡Hasta la próxima, bosquienanos! ¡Pronto estrenamos año!