Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta José Ángel Buesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Ángel Buesa. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de noviembre de 2021

De muerte en flor, de José Ángel Buesa

Este hermosísimo poema de José Ángel Buesa cobra protagonismo en nuestro blog. Es todo un canto al resurgimiento de la Vida (con mayúsculas).

 


De muerte en flor

Morir de muerte en flor toda la vida,
en este sueño vertical, en este
fugaz contacto azul con lo celeste,
en esta vieja sed recién nacida...
 
Y volver luego con el alma erguida,
a la vez Norte y Sur, Este y Oeste,
de la propia emoción, ya en ansia agreste.
En inquietud sutil o en paz pulida.
 
Y resurgir de cada muerte diaria
más dueño de la vida, al ser más dueño
de esta muerte parcial y necesaria.
 
Y con esa cordial melancolía
de los pocos que saben cada día
morir y renacer dentro de un sueño.

- José Ángel Buesa -
 

 

 

 

martes, 8 de junio de 2021

Poema del río, de José Ángel Buesa

Ya empieza a apretar el calor y para combatirlo no hay nada mejor que refrescarse a la orilla de un río... Con este PRECIOSO poema de José Ángel Buesa que lee Almu esperamos conseguirlo y a la vez despertar en vosotros la magia de las bonitas palabras del autor. Dadle al PLAY.







miércoles, 22 de julio de 2020

Otro poema de José Ángel Buesa

En otra ocasión ya os trajimos un poema de este genial literato. Hoy hemos querido enseñaros su preciosa y melancólica poesía titulada "La rama rota".


Vengo de tu jardín de altos aromas,
con esta flor que embriaga como un vino.
Quizás por eso fue que en el camino
me siguió una bandada de palomas.

Y ahora, en mi huerto, en esta entristecida
paz del que nada odia y nada ama,
me tropiezan los pies con una rama
seca y rota, lo mismo que mi vida.

Y, como quien regresa del olvido
y se hermana al dolor de otra derrota,
pongo la flor sobre la rama rota
para hacerle creer que ha florecido.



martes, 21 de enero de 2014