Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta cérvidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cérvidos. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de febrero de 2018

¿Sabías que...? Del gamo


El gamo (Dama dama) es uno de los cérvidos más comunes del monte mediterráneo. Es de menor tamaño que el ciervo, su pelaje es más claro y con motas blancas, y sus cuernas tienen forma de pala, al contrario que las del ciervo, más ramificadas. Además, es interesante saber que...




* Es una de las pocas especies de cérvidos que no pierde las manchas pocos meses después de nacer.

* Al cabo de tres años de edad, las cuernas de los machos pueden alcanzar los cuarenta centímetros de longitud cada una.

* Las hembras son muy sociables y pueden formar grupos de hasta 150 miembros.

* Si el alimento escasea, pueden llegar a alimentarse de la corteza de los árboles.

* El celo va desde finales de octubre hasta principios de noviembre, y recibe el nombre de "ronca".

* La gestación dura siete meses, y son relativamente abundantes los partos de gemelos.

* Pueden vivir unos 10 años en libertad, y hasta 20 en cautividad.

* En la Península Ibérica es una especie introducida desde el siglo XV.








martes, 8 de diciembre de 2015

Otro caso de albinismo

El otro día, en una excursión que hicimos por el Bosque de Riofrío pudimos observar varios gamos, tanto hembras como machos, y entre ellos hubo una que nos llamó la atención especialmente por presentar albinismo. No es la primera vez que hemos visto un ejemplar así. Si recordáis, hace un tiempo pudimos ver una cierva albina en Cabañeros. Os dejamos con la imagen (testimonial). Parece sacada de una leyenda de Bécquer.