Estas infatigables viajeras no faltan a su cita anual, y pueden ser vistas ya en algunos rincones grulleros de la Península, y nos hacer llegar su característico trompeteo desde el cielo...
Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta grus grus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grus grus. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de noviembre de 2017
viernes, 21 de noviembre de 2014
¡ Ahí van las grullas !
Ya es tiempo de contemplar atravesando nuestros cielos bandadas de grullas que en formación de "V" se dirigen a sus cuarteles de invierno en nuestras latitudes. Con su característico "gru-gru", onomatopeya que sirve para bautizarlas con su nombre científico de Grus grus, inundan los rincones por donde van pasando. Así que es buen momento para observarlas, por ejemplo, en Gallocanta. Pero no solo ahí se las puede ver, también por Madrid y otros lugares es fácil que aparezcan durante el invierno. Nosotros ya hemos localizado algunos bandos y es una auténtica gozada para todos los sentidos.
sábado, 8 de febrero de 2014
Grullas por aquí
Las grullas (Grus grus) son elegantes aves de gran tamaño que todos los años emprenden un viaje migratorio desde el norte de Europa, hacia el sur del continente y norte de África para pasar el invierno. En la Península Ibérica recalan gran parte de estas aves, principalmente en Extremadura y Andalucía occidental, aunque también en ambas Castillas y en Aragón, especialmente en la laguna de Gallocanta, localidad que cobra importancia año a año en cuanto al número de ejemplares invernantes que acoge.
Cuándo ver grullas en España
Las grullas empiezan a llegar a la Península Ibérica a comienzos del otoño. Los bandos más adelantados cruzan los Pirineos mediado ya el mes de septiembre. Sin embargo, la mayor actividad migratoria se concentra entre noviembre y principios de diciembre. Durante esta época es fácil divisar los bandos de grullas en el cielo, con sus características formaciones en “V”, desplazándose de forma ruidosa en dirección suroeste. Las grullas permanecen en sus áreas de invernada hasta el mes de febrero, momento en el que inician su viaje de regreso a las zonas de cría en el norte de Europa, estacionándose algunas horas o incluso días en puntos señalados de sus rutas de migración.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Grullas que se funden en el aire
Etiquetas:
animales,
atardecer,
aves,
birds,
dormidero,
fotografía,
grullas,
grus grus,
migración,
observación de la naturaleza,
tiempo de grullas,
volar
miércoles, 24 de octubre de 2012
Ya vuelven las grullas
A estas alturas del año ya es posible encontrarnos con algunos bandos de grullas (Grus grus) que regresan para invernar en nuestras latitudes, es decir, que pasan el invierno entre nosotros.
Así que no os extrañéis si casualmente podéis escuchar un característico sonido de "gru-gru" mientras por encima de vuestras cabezas van sobrevolando unas espigadas aves en formación de V.
![]() |
Grullas (Grus grus) |
sábado, 25 de febrero de 2012
Nuestra mayor riqueza
Nunca se debe privatizar el Patrimonio Natural.
La Naturaleza no tiene precio.
El valor de poder ver imágenes como éstas es INFINITO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)