Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horno. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

MANUALIDADES PARA PEQUES

  Animales con fimo  


Como os adelantamos ayer, os traemos una nueva manualidad para hacer con los peques. Esta vez lo que vamos a emplear como material es una pasta cuyo nombre es fimo. Es muy fácil de moldear y supercreativo, y permite obtener figurillas como si fueran de arcilla dura. Se pueden utilizar para muchas cosas como llaveros, pendientes, pulseras, figuritas, etc.


Es una actividad que pueden llevarla a cabo chavales de 5 a 7 años en adelante. Vamos a utilizar el horno de cocina para endurecer la pasta, por lo cual ha de haber cerca de ellos/as un adulto responsable.





Una vez más intentamos ser respetuosos con el medio ambiente haciendo esta manualidad.
El material conocido como fimo
se puede sustituir por arcilla.






MATERIALES    

* Pasta fimo de colores
* Pinturas y pincel (opcional)
* Horno de cocinar



Y LO HACEMOS ASÍ     


 1   Moldear como más nos guste la pasta fimo.



Con forma de conejo




   Meter la figura en el horno a 110ºC durante 5-8 minutos. Si es pequeña, el tiempo es menor que para una de mayor tamaño. Con este paso conseguimos que la pasta se endurezca y quede un animal bien formado.



Dentro del horno, nuestras figuritas



 3   Sacamos cada figura con cuidado de no quemarnos. ¡Ojo! ¡Hay que prestar atención para que los más peques no se "tuesten" un dedo!




 4   Este paso es opcional. Si queremos podemos pintar algunas figuras para decorarlas un poco más.



Con los pinceles








Y con lo del fimo llegan un montón de animales
tan divertidos como éstos:



 
 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 


 
 
 
 
 






Felices
Inventando
Monigotes
Originales








lunes, 22 de abril de 2013

Una receta para el día del libro

Aunque no está últimamente el horno para bollos, siempre es un buen momento para hincarle el diente a un libro y, como el pan nunca debe faltar en nuestra mesa, nos ha dado por intentar combinar nuestra afición por la lectura con la de meternos entre los fogones para pasar página, ya que mañana los libros cobrarán protagonismo en celebraciones de todo tipo.  

Aprendimos a hacer pan casero en las Alpujarras, y le hemos dado un pequeño toque para que parezca un sencillo libro abierto. Hemos estirado un poco la masa para que sea algo similar. Untándolo con un poco de queso y algunos trocitos de jengibre como adorno, junto con pizcas de azúcar, le dan un sabor especial. Como a nosotros nos gusta más el pan blanco que el que tiene más corteza, su color es algo más claro, porque no lo hemos dejado mucho tiempo dentro del horno.







Queríamos decorarlo un poco más escribiendo sobre "nuestra pequeña hogaza" improvisada, pintando palabras de alguna frase con una mermelada casera que también hacemos, pero lo mejor es que cada uno se imagine su propio lema para llevarse a la boca la lectura de esta "obra culinaria" que no va a durar nada más que un asalto...



Por si queréis hacer vuestro propio pan en casa no dejéis de consultar cómo se hace en esta fácil receta,
 ¡ Hasta los peques podrán participar !

   LEER Y COCINAR TODO ES EMPEZAR   

ÑAM, ÑAM...