Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2021

MANUALIDADES PARA PEQUES

Con este original collage otoñal retomamos nuestras "Manualidades para Peques". Es de lo más fácil de hacer: tan solo hay que utilizar cartulina de diferentes colores, pegamento, tijeras y unas cuantas hojas de liquidámbar e ir componiendo este diseño o alguno similar que os guste.

 


 

 

 A los más peques les encantará crear con sus propias manos esta peculiar obra...

 

 

 

 

sábado, 2 de octubre de 2021

Nuestro goniómetro casero...

Los que nos conocéis sabéis que la Geología nos mola, y todos los años toca explicarla en clase. Una de las herramientas que se usan en estratigrafía es el goniómetro, que sirve para medir la inclinación de los estratos. Las versiones profesionales pueden andar sobre los diez euros, pero con un poco de ingenio y si no te importan mucho los decimales, se puede construir uno casero con un transportador de ángulos, un hilo y algo que haga de plomada ¡El ingenio ante todo!


Un goniómetro "pro"


El nuestro ¿A que mola más?
     







domingo, 22 de diciembre de 2019

ESPECIAL NAVIDAD: Manualidades con Mariana

No es necesario gastarse dinero para tener un detallito con Papá, Mamá o tu hermano o hermana. Nuestra ranita Mariana, aficionada a las manualidades, usando solo una piedra y algunos rotuladores, se ha entretenido creando este simpático Papá Noël. Y esto solo es una muestra ¡Seguro que se os ocurren más materiales caseros para confeccionar maravillosos adornos navideños! 













lunes, 9 de diciembre de 2019

ESPECIAL NAVIDAD: Pintando con acuarelas

¿Hay algo más divertido que hacer tus propios dibujos y luego pintarlos? A nuestro conejo Catalejo le encanta, sobre todo si lo hace con acuarelas. Y claro, siendo las fechas que son, no ha dejado de pintar su propia tarjeta navideña. Y es que es mejor hacer nuestro propio "christmas" que comprarlo en alguna tienda. ¡Seguro que nadie tiene un modelo como el nuestro! Y si encima se lo regalamos a Papá, Mamá o algún amiguete, seguro que le hace más ilusión saber que lo hemos hecho para ellos. Así que seguid el ejemplo de Catalejo, coged vuestras pinturas y un papel o cartulina, y dejad volar vuestra imaginación ¡Os quedará genial!























martes, 26 de noviembre de 2019

Para nuestros amigos con plumas

Con la llegada del frío, los pajaritos lo tienen más difícil para encontrar comida. Es cierto que en el bosque y la montaña ellos saben dónde encontrar comida (¡mejor que nosotros!); sin embargo, en las ciudades hemos alterado tanto el medio que puede resultar un auténtico desafío, sobre todo para los pollos de este año. Por eso tampoco viene mal si les echamos una mano con algún comedero artesanal en el que puedan picotear algunas pipas, semillas o frutos secos o un poco de fruta. Hay muchos modelos posibles, algunos muy trabajados y otros más sencillotes, pero en todos podemos aprovechar materiales que tengamos por casa y a los que podemos dar una segunda vida. Aquí os ponemos algunas sugerencias (todas las fotos cogidas de Pinterest).





































jueves, 27 de diciembre de 2018

Unos animalitos de origami

Para dar salida a unos cuantos folios de papel reciclado, hemos decidido crear en origami unas cuantas figurillas de unos animales llegados desde el Polo Sur. Así, hemos dado vida a una ballena, una foca y un pingüino... los podéis ver a continuación.





















sábado, 24 de noviembre de 2018

MANUALIDADES PARA PEQUES

Con unos cuantos tubos de cartón del papel higiénico hemos creado estos animales salvajes de una forma muy sencilla. También hemos empleado cartulinas de colores, rotuladores, tijeras y pegamento. Los más peques de la casa podrán así recrear su propia jungla y jugar con estos personajes tan divertidos. Nosotros hemos hecho una jirafa, un mono, un cocodrilo, una serpiente y un tigre, pero pueden hacer un montón más, tantos como su imaginación lo permita. Además así podrán concienciarse un poquito más si cabe sobre la importancia de reutilizar algunos residuos. Y aprenderán muchas cosas sobre estos animales.











viernes, 9 de noviembre de 2018

GEOLOGÍA EN 3D





Algunos conceptos de Geología no son fáciles de captar, sobre todo si exigen algo de visión espacial. Cuando hablamos de mapas geológicos, a muchos alumnos les resulta difícil entender cómo puede estar inclinado un estrato que se ve horizontal al aire libre, por ejemplo. Pero ¿acaso eso es motivo para desanimarse? ¡Ni mucho menos! Con una sencilla manualidad a base da cartulina, colores, tijera y pegamento pueden hacerse sencillos modelos para visualizar anticlinales, sinclinales y buzamientos ¡Y de paso estar un buen rato entretenidos!




domingo, 4 de noviembre de 2018

Un marcapáginas a crochet

La Naturaleza y las manualidades pueden ir muy de la mano. Porque podemos hacer cosas tan simpáticas como este marcapáginas a crochet que representa a una lagartija. Así, cuando vayamos a indicar cuál es la última página que hemos leído, nos llevaremos una grata sorpresa y esbozaremos una sonrisa.





















sábado, 20 de octubre de 2018

¡¡ JAJAJAHALLOWEEN 2018 !! (Al Natural)

¡¡¡ HALLOWEEN YA ESTÁ AQUÍ !!!

Arranca otra edición de Halloween al Natural en Un Ambientalista. Y, como siempre, lo vamos a celebrar por todo lo altooooo... Seguid leyendo y encontraréis muchas ideas llenitas de pavor, horror, terror y, por qué no, humor.

Comenzamos sin más con nuestro "Maestro de Ceremonias" de todos los años; esta vez un diabólico erizo cobra vida para meteros en su caldero repleto de llamas del infierno. A ver si conseguís escapar... ¡¡ LO TENÉIS MUY CRUUUUDOOOOO !!



Pinchitos está hecho todo un demonio




Este Halloween está al rojo vivo... es de lo más divertido, pasarlo de miedo no está tan mal, de hecho es algo GENIAL. Seguimos brindando ideas y ahora mismito llega este escalofriante diorama de Legos con Víctor Frankenstein dando vida a un marchoso monstruo....








Tanto experimento nos pone muy contentos y el apetito nos ha abierto... Nos metemos en la cocina y siguen brotando engendros suculentos y muy desternillantemente esperpénticos.

Primero unos ricos donuts totalmente caseros que aquí con sus ojos nos vigilan muy atentos, no sea que nos los comamos... ¡¡ JAJAJAJAJA !!

 
La receta de donuts caseros la podéis encontrar AQUÍ








Para chuparse los dedos y despertar a un muerto, estos ricos sandwiches-tumba hechos con pan blanco, pimiento morrón y el relleno que más os guste, no se os deben pasar por alto o un Blaculín aparecerá... ¡¡ UUUUHHHH !!





+++

Y, para matar el gusanillo, pues unas cuantas lombrices se deslizan en un manto de tierra bien dulce (galletas desmigajadas) con un lecho de natillas de chocolate.
¡¡Seguro que os morís del gusto!!
¡¡O DEL SUSTO!!









 
 ¿Os ha gustado todo lo que os hemos preparado hasta ahora?

Entre brujas pirujas que se estrujan lo sesos para hacer brebajes espesos
transcurren muchos cuentos.

Continuad leyendooooo... 








¡¡ Ayyy esas brujas que tanto nos asustan, que no siguen la moda, pues son verdaderos esperpentos!! Y aun así hasta consiguen ganar concursos de belleza... toda una proeza... Escuchad en este momento este audio de cómo una bruja consiguió llegar a ser Miss. Dadle a donde pone "reproducir". Más abajo podéis leer el texto, no pongáis pretextos ni os hagáis los remolones.











En algunos concursos de belleza mitológica muchas veces participan hadas o ninfas del bosque. Pero seguro que no ganaría una como esta que aparece ya mismo. Vamos, es siniestra por antonomasia. Almu y su disfraz no podían faltar una vez más.








Y, después de tantísimo susto, toca relajarse un poquito en la tenebrosidad de un bosque ayudando a esta serpiente a conseguir su comida. Es un juego que también hemos hecho nosotros. Muy adictivo y fácil de completar. Primero pulsa sobre la bandera verde para empezar a jugar. Después usa las flechas de izquierda y derecha para dirigir a la serpiente hacia su presa sin chocar con los bordes de la pantalla ni con ella misma. Pon el audio encendido y ¡¡ buena suerte, amigo !!












Si te gusta disfrazarte no dudes en animarte a hacer estas máscaras artesanales con Goma Eva. No te reconocerán, no te preocupes por si no te quedan del todo bien, jejejejejeje.






¡¡¡¡ BUUUUUUUUUUUHHHHHHH !!!!

¡¡¡ OOOOOOOOHHHH !!!





Si tenéis un gran salón y no os falta sentido del humor, 
con una sábana vieja haceos un photocall.
Aquí podéis ver a este par de dos que están en los huesos (aunque muy felices).










Y para darle al coco con un par de adivinanzas os lo pasaréis de miedo
¿Quién dijo que pensar nos importa un bledo?
¡¡¡ JAJAJAJAJA !!!




 

En todo Halloween que se precie no deben faltar las historias de terror. A continuación tenéis una acerca de un hombre que se obsesiona con un árbol que crece en su propiedad. ¿Qué le ocurrirá?









Y si no habéis tenido suficiente más lectura está aquí presente. Os recomendamos este libro del maestro del terror Stephen King sobre un San Bernardo que deja de ser el mejor amigo del hombre.

AVISO: Es posible que después de leerlo 
no veas igual a tu perro...







Ya va tocando despedirse y hemos decidido hacer estos tres personajes con pasta Fimo. Con muchas risas y algún que otro suspiro nos damos el piro, vampiro... Aquí están Blaculín, un mutante baboso y una calavera muy guaperas.






¿QUÉ OS HA PARECIDO TODO ESTE REPERTORIO?

SEGURO QUE ALGUNO 
SE HA QUEDADO BIEN PERPLEJO...
¡NO OS MIRÉIS EN UN ESPEJO!
DESPUÉS DE ESTE JOLGORIO

¡¡ HASTA EL HALLOWEEN
QUE VIENE !!

+++




(En este Halloween al Natural, para todas estas ideas hemos empleado materiales que teníamos por casa y mucha, mucha imaginación. Tratan de muchas cosas relacionadas con la Naturaleza y pensamos que para los más peques les pueden venir muy bien para desarrollar su parte más creativa y quitarse muchos miedos a determinados animales.)








jueves, 30 de agosto de 2018

MANUALIDADES PARA PEQUES

  EL ÁRBOL DE LAS CUATRO ESTACIONES  

Ya dentro de nada cambiaremos de estación... está a la vuelta de la esquina el retorno al cole. Así que, pensando en los más peques y en dar la bienvenida a septiembre, hemos hecho este práctico y divertido árbol de las cuatro estaciones para que aprendan un poco mejor qué ocurre en cada estación del año.

Para hacerlo es muy, muy fácil... solamente necesitáis papel reciclado, rotuladores, pegamento y unas tijeras. Se dibuja el contorno de cuatro árboles iguales (siendo simétricos) que luego coloreamos según cada estación; por ejemplo en primavera le pondremos unas flores y en invierno unos copos de nieve. Luego recortamos el perfil de cada árbol y los doblamos por la mitad para finalmente hacer que encajen los cuatro pegándolos unos con otros. Podéis ver a continuación un vídeo de cómo nos ha quedado a nosotros dándole al PLAY.

















Este es nuestro árbol bien colorido y todo vestido de invierno. Luego llegará la primavera y...








... volverán el verano y el otoño y nuestro árbol cambiará completamente de nuevo. Es un ciclo vital muy sencillo.
















lunes, 20 de agosto de 2018

Un tiburón Pop - Up para los más peques

Por sumergirnos en las profundidades del océano y quitarle un poco de mala fama a un pez súper espectacular y que les encanta a los más peques, nos hemos lanzado a hacer esta postal Pop-Up bien sencilla de un tiburón. En menos de quince minutos lo tendréis apañado y listo para sorprender a los que abran la tarjeta. Para que lo podáis hacer también vosotros os mostramos los patrones y cómo nos ha quedado a nosotros.

















jueves, 21 de junio de 2018

¡¡Unos simpáticos marcapáginas de animales!!

Pensando en los más peques, y por qué no, también en los que ya no son tan peques, hemos hecho estos divertidos marcapáginas con diferentes animales para que puedan ponerlos en sus libros. Son muy fáciles de hacer; tan solo con un poquito de paciencia e imaginación ya los tendréis casi terminados.










viernes, 13 de abril de 2018

MANUALIDADES PARA PEQUES

  Flores para el Día de la madre    

Ya muy pronto llega el Día de la Madre. El primer domingo de mayo es cuando se celebra esta festividad. Y, como a los más peques les entusiasma hacer cosas por ellos mismos para regalar a sus mamás, hoy os traemos esta idea para que se diviertan y den rienda suelta a su creatividad y puedan sorprenderlas con un bonito y original ramo de flores. Se trata de un ramo de flores hecho con cartulinas de colores. Así los niños/as no tienen que comprar ni cortar las flores del campo. A las mamás les encantará, porque lleva el sello personal de hecho por su niño/a. Es muy fácil de hacer, en menos de diez minutos lo tendrán terminado. Además, si usamos cartulinas de papel reciclado, colaboramos a cuidar del medio ambiente.

Es una manualidad aconsejable para peques de unos cinco años en adelante. No entraña ningún riesgo, pero siempre recomendamos que haya un adulto responsable cerca por si necesitasen alguna ayuda. 


En nuestras manualidades siempre intentamos ser lo más respetuosos posible con el medio ambiente






MATERIALES       

* Cartulinas recicladas de distintos colores
* Tijeras aptas para uso escolar
* Pegamento apto para uso escolar
* Rotuladores
* Un trocito de lana



ASÍ SE HACE       

Primero cogemos un poco de cartulina de color verde y la plegamos formando como si fuéramos a hacer un abanico.

Después sujetamos con celo el extremo que hace las veces de mango del ramo de flores. Luego le ponemos un trocito de lana formando un lazo para que quede más bonito.

Ahora dibujamos sobre una cartulina blanca (o del color que más os guste) varias flores y las decoramos con ayuda de rotuladores. Recortamos su silueta y pegamos cada flor al "abanico" verde que hemos hecho antes. Y ya lo tenemos terminado, listo para que los más peques se lo regalen a sus mamás.


ESTE ES EL RESULTADO    













sábado, 31 de marzo de 2018

Un trilobite, un Nautilus y un Ichthyostega para niños

Pensando en los más peques, para que también cojan gusto por la Geología y la Paleontología, hemos creado con pasta fimo estos tres modelos de fósiles que representan a un trilobite, un Nautilus y un Ichthyostega. Vosotros también podéis hacerlo, es la mar de sencillo. Podeis ver las imágenes en grande pulsando sobre ellas.














lunes, 19 de marzo de 2018

Para el Día del Padre

Hoy, 19 de marzo, es el Día del Padre. Nosotros pensamos que hay que acordarse de ellos todo el año, pero eso no quita el regalarles en esta fecha algún detallito. Y a nosotros se nos ha ocurrido hacer un pequeño pingüino con pasta Fimo para crear un divertido llavero. Así nos ha quedado, no dudéis en hacer el vuestro, es muy sencillo y no se tarda mucho.