Por sumergirnos en las profundidades del océano y quitarle un poco de mala fama a un pez súper espectacular y que les encanta a los más peques, nos hemos lanzado a hacer esta postal Pop-Up bien sencilla de un tiburón. En menos de quince minutos lo tendréis apañado y listo para sorprender a los que abran la tarjeta. Para que lo podáis hacer también vosotros os mostramos los patrones y cómo nos ha quedado a nosotros.
Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta pez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pez. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de agosto de 2018
domingo, 25 de marzo de 2018
Unos dibus muy marinos
Estamos en pleno proceso creativo para terminar de dar vida a un nuevo proyecto. Por el momento os enseñamos algunos dibujos que hemos hecho y que formarán parte del atrezzo. Esperamos que os gusten, muy pronto podréis verlos en plena acción. No dejéis de visitar el blog para estar al tanto de todas las novedades.
jueves, 23 de junio de 2016
lunes, 8 de febrero de 2016
Al loro con Teodoro
Estar pez
¿Te han dicho alguna vez que estás pez en algo? O a lo mejor lo has dicho tú, y ante algún examen que tocaba has comentado con un compañero que estabas pez en sociales... Seguramente sabes que esta expresión significa no tener ni idea de un tema, pero lo que apuesto a que no sabías es que ¡no tiene nada que ver con ningún animal vertebrado acuático!
En realidad, el dicho hace referencia a "la" pez, no "el" pez. La pez es una sustancia resinosa, de color pardo amarillento y viscosa, que se obtiene al echar en agua fría el residuo de tratar la trementina con aguarrás. Se utilizaba para curtir y proteger pieles, como las de los odres de vino. En el proceso, había que tener cuidado de que las paredes de los odres no se quedaran juntas antes de que la pez se secara, porque si no, al intentar separarlas luego, lo más normal es que el pellejo se rasgara.
Cuando un odre de vino estaba vacío, solo tenía dentro la capa de pez. De ahí se acabó diciendo que alguien estaba solo con la pez cuando tenía la cabeza vacía, sin ideas, y la frase acabó evolucionando hasta quedarse en "estar pez".
lunes, 17 de agosto de 2015
Pintar sin parar
Para que los más peques se entretengan no hay nada como pintar. Para que se lo pasen en grande os dejamos con estos cuatro dibujos de nuestra cosecha. Solamente tenéis que pulsar sobre ellas para verlas en grande y después imprimirlas y a continuación...
¡¡ A PINTAR !!
sábado, 20 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)