Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta postres caseros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres caseros. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2020

Un bizcocho bien rico

En estos días que toca quedarse en casa, cada uno pasa el tiempo haciendo las cosas que más le gustan y mejor sabe hacer. Por eso, nuestro bosquienano cocinillas, Angus MacPuffin, nos ha hecho un riquísimo bizcocho de yogur ¡y bien rico que le ha quedado! Es muy fácil y no necesita ingredientes muy rebuscados, por lo que os vamos a explicar cómo se hace por si queréis recompensaros con un delicioso postre.



Angus probando su bizcocho ¡De rechupete!

Ingredientes:

* Un yogur
* Aceite de oliva (un vasito de yogur)
* Dos vasitos de yogur de azúcar
* 3 huevos
* 3 vasitos de yogur de harina
* 1 sobre de levadura para horno
* Mantequilla

Cómo se hace:

Empezamos precalentando el horno a 180ºC. Se unta con un poco de mantequilla y harina el molde desmoldable para que luego no se nos pegue el bizcocho. Se echa el yogur en un bol y luego se mezcla con el azúcar y los huevos en el bol y se bate. Se echa la harina tamizada y la levadura y se sigue batiendo. Finalmente, se añade el aceite de oliva y se bate bien, bien con la batidora hasta que se integre en una masa homogénea. Se pone en el molde la mezcla y se deja hornear al menos 35 minutos hasta que esté cuajado. Podemos comprobar con un cuchillo si está en su punto. Sacamos y desmoldamos ¡y a disfrutar!





miércoles, 11 de diciembre de 2019

ESPECIAL NAVIDAD: Una receta escocesa

Cuando le tocó el turno a nuestro bosquienano Angus MacPuffin, sabíamos que nos traería para estas navidades algo rico, rico, con lo cocinillas que es. Y en efecto, ha querido compartir con nosotros la receta de un postre que se lleva mucho en Escocia: los scones.

Los scones son unos panecillos que se suelen comer junto con el té, pero que resultan muy versátiles, ya que se pueden acompañar de cosas dulces o saladas, y existen muchas variedades según la región. Angus nos ha hecho una versión facilita pero muy sabrosa, combinándolos con pasas.





Ingredientes:

* Harina de trigo con levadura (225 gramos). También podéis usar harina de trigo normal (225 gramos) junto con 4 cucharaditas de levadura.
* Azúcar glas (1 cucharada).
* Una pizca de sal.
* Mantequilla sin sal, fría (70 gramos).
* 1 huevo.
* Leche (70 ml, más otro poquito para pintar).
* Opcional: pasas, trocitos de fruta, etc.

Cómo se hacen:

Precalienta el horno a 200ºC y cubre una bandeja de horno con una hoja antiadherente. Déjalo a un ladito, que luego la usaremos.

Mezcla la harina, la sal y el azúcar en un cuenco grande. Añade la mantequilla cortada en cubitos e intégrala en la mezcla amasando con las manos hasta que te quede una textura parecida a las migas de pan. Si vas a echar pasas o trocitos de fruta, es el momento de añadirlos.

En otro bol, bate el huevo junto con la leche. Luego haz un hueco en el centro de la masa y, poco a poco, añade la mezcla de huevo y leche, removiendo bien hasta que todo se integre. Traslada la masa a una superficie enharinada y amásala ligeramente una o dos veces. Con el rodillo, extiéndela hasta conseguir un grosor de uno o dos centímetros.

Con un cortador redondo o un vaso pequeño, corta los scones y colócalos en la bandeja de horno. Barnízalos con un poco de leche por arriba. Luego hornea unos 12-15 minutos, hasta que estén bien dorados. Espera a que se templen ¡y ya se pueden comer! Están riquísimos con mermelada, queso de untar, fiambre y casi cualquier cosa que se te ocurra.







lunes, 18 de noviembre de 2019

¡¡ A la rica tarta de plátano y chocolate !!

Para empezar bien la semana, hemos preparado esta rica tarta de plátano y chocolate. Está hecha de forma casera y con ingredientes que se pueden conseguir fácilmente en cualquier supermercado.





Si queréis ver cómo se hace, tan solo tenéis que pulsar AQUÍ y seguir los pasos. Os va a encantar, es otra forma de comer fruta... 




 

jueves, 22 de noviembre de 2018