Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2018

Praying for Greece

Grecia está viviendo un verdadero infierno este verano. El pasado lunes se inició la pesadilla en Mati, cerca del puerto de Rafina, y desde el principio parecía como si los propios elementos se hubieran conjurado para convertir un simple fuego en el más devastador de los incendios. Vientos huracanados y temperaturas de 40 grados centígrados crearon las condiciones idóneas para que las llamas se propagaran, imparables a pesar de la labor de los equipos de extinción. Algunos de los turistas y vecinos del lugar consiguieron escapar dirigiéndose hacia el mar, pero no todos han sido tan afortunados. Hasta la fecha, se cuentan ya 74 víctimas mortales del trágico suceso.


Foto de Angelos Tzortzinis / AFP

Ayer por la tarde el viento había amainado, y los fuegos empezaban a estar bajo control. Los equipos de rescate habían conseguido salvar la vida de más de setecientas personas. Todos, desde el personal profesional hasta la tripulación de los pesqueros que faenaban en el Egeo se han volcado en la lucha contra este monstruo terrible y devorador.

Además del de Rafina, se han declarado incendios en Kineta, Corinto y Creta. Se espera que en los próximos días lleguen lluvias, lo que facilitará el trabajo de las unidades de extinción de incendios. Nuestros mejores deseos para todos ellos.





martes, 28 de junio de 2016

Al loro con Teodoro

Cuando alguien te mira fijamente, hasta el punto de resultarte molesto, puedes soltarle a esa persona "¿Es que tengo monos en la cara?". Curiosamente, esta expresión no tiene, como quizás te imagines, nada que ver con simios de ningún tipo.

En su origen, el dicho era "tener momos en la cara", y el error y la costumbre hicieron que se transformara en como la conocemos ahora. Pero ¿sabes qué es un "momo"? 

Pues resulta que no es un "qué", sino un "quién". No se trata de la protagonista de la maravillosa obra de Michael Ende, sino del dios menor Momo, de la mitología griega, una personificación de la burla y la chanza del teatro de la Antigua Grecia, que solía expresarse haciendo muecas exageradas. Por eso, si alguien se queda mirando a otra persona, preguntarle si tiene "momos" en la cara es otra forma de decirle si ve algo raro. De todas formas, la próxima vez que alguien te haga eso, dile lo de los monos, a menos que quieras pasar un rato hablándole de mitología griega...