Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta Huesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huesca. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de julio de 2020

Regreso a Pirineos - II -

¡Continuamos con nuestra crónica pirenaica! En la anterior entrada ya os contamos algunas de nuestras experiencias y lo bien que nos habíamos sentido alojados en la Casa Fontamil. Pero nos dejamos cosas en el tintero, y con ellas vamos hoy.

Cosas como nuestra visita al Ibón de Plan. Para los que no lo sepáis, un ibón es un lago de origen glaciar. El de Plan es simplemente impresionante, rodeado por altísimas y escarpadas montañas, que se reflejan en las aguas quietas del ibón. Es una visita obligada para todos los que améis la Naturaleza y visitéis esos parajes. Además, tuvimos ocasión de ver muchos renacuajos e incluso un gallipato. La única pega fue que a partir de una hora empezó a llegar mucha gente, y no toda ella mostraba educación y respeto por aquel lugar. Pero si madrugáis un poco, os aseguramos que la experiencia merece la pena.

Como también merece la pena acercarse a visitar la Cueva del Oso. Está un poco apartada; no son muchos kilómetros, pero las carreteras obligan a ir despacio. Eso sí, la visita guiada - después de echar un vistazo al museo - de unos cincuenta minutos de duración, se hace muy amena e interesante, y se puede ver incluso la excavación donde se están buscando más restos de oso de las cavernas ¡qué pasada!

El último día decidimos no coger el coche e hicimos una pequeña ruta que unía Gistaín con Plan. Corta, pero un poco empinada, eso sí. Pudimos comer en el pueblo - muy bien, por cierto - y dar unos cuantos paseos. Lo interesante vino después, cuando empezaron a juntarse nubes, y una tormenta increíble nos vino encima en el camino de vuelta ¡Menudo chaparrón! ¡Volvimos a la casa completamente calados!

El balance total, desde luego, ha sido muy positivo, con ganas de repetir. Os dejamos con el resto de las fotos. Como siempre, haciendo clic sobre ellas podréis verlas en grande ¡Esperamos que os gusten!





















































































































































































viernes, 17 de julio de 2020

Regreso a los Pirineos - I -

Como lo prometido es deuda, empezamos hoy con la crónica de nuestro viaje a los Pirineos oscenses. Aunque, como es lógico, nos preocupaba la situación de los rebrotes del coronavirus (ocasionados, en su gran mayoría, por la irresponsabilidad de la gente) estos se localizaban en núcleos más poblados: las comarcas que visitamos estaban en una situación bastante segura, y además las gentes que nos encontramos, tanto del alojamiento como del pueblo o los restaurantes, estaban todas bien concienciadas y tomaban todas las medidas de seguridad aconsejadas.

Íbamos con la idea, por supuesto, de ver mucha Naturaleza ¡y disfrutar del fresquito! Así que hemos invertido los días en hacer rutas y senderismo, y lo cierto es que han sido jornadas muy productivas. Por ejemplo, como veis en las fotos de más abajo, pudimos visitar el Ibón de Plan, un precioso lago glaciar con unas vistas impresionantes, y que nos ofreció encuentros con un gallipato y, al regreso en coche, con una culebra que había capturado una lagartija para comer (tenéis la foto en esta entrada). También pudimos ver buitres, ranas y muchos, muchos renacuajos. Pinchitos y Sophie pudieron además sacarse un selfie muy romántico ¡Qué bonito!

En otra ruta, localizada en el Parque Nacional Posets Maladeta, pudimos fotografiar a un precioso lagarto ocelado, que posó para nosotros un rato hasta esconderse bajo una piedra. Qué majo. En general podemos decir que las rutas están muy bien preparadas y señalizadas, facilitando el disfrute de los senderistas. Eso sí, en algunas hay que hacer frente a cierto desnivel, así que, si no estamos muy en forma, conviene informarse antes (hay un punto de información en el pueblo de Plan).

Por cierto, nos alojamos en el pueblo de Gistaín, en la Casa Fontamil, un lugar que no solo tenía mucho encanto (las habitaciones son una cucada, y cuentan con una pequeña cocina y nevera) sino que la atención que recibimos estaba fuera de toda queja. Si alguna vez tenéis ocasión de visitar esa zona del Pirineo y buscáis dónde pasar unas cuantas noches, no os lo penséis. El pueblo está un poco apartado (algo que para algunos es un "pero" y para otros un "qué bien") pero merece la pena. Abrir las ventanas por la mañana y ver esas montañas es algo que quita todos los males.

Os dejamos con unas cuantas fotos. Pronto seguiremos con la crónica ¡Permaneced atentos!





































jueves, 16 de julio de 2020

Regreso a los Pirineos






Acabamos de volver de vivir toda una experiencia por el Pirineo Oscense... ¡Menudas montañas y lagos! ¡Qué paisajes más fresquitos! Mañana comenzaremos a compartir con vosotros nuestra crónica ¡Permaneced atentos!