Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta cuevas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuevas. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de agosto de 2022

De viaje por Irlanda - VI -

Los días se nos iban agotando, pero aún teníamos experiencias por vivir ¡Hay que aprovechar el tiempo a tope! Así que después de un buen madrugón fuimos de mañana a la cueva de Mitchelstown, en Tipperary. De camino nos sorprende algo de tormenta (que ya está bien, que de siete días solo nos lloviera una mañana) pero casi toda la lluvia cayó mientras estábamos dentro, así que todo muy bien organizado.

Mitchelstown Cave es un sitio que merece la pena visitar. La cueva no es muy grande y quizás no sea tan vistosa como las Cuevas del Soplao o las del Águila, pero resultan muy interesantes y van con visita guiada. Lo malo es que el inglés de Irlanda a veces es un poco difícil de seguir... Pero aún así la disfrutamos bastante. Además, la guía que nos tocó (Amy) hace pasar a los visitantes durante unos segundos por la experiencia de quedarse completamente a oscuras dentro de la caverna, como les ocurrió a los que la descubrieron (bueno, ellos estuvieron algo más que unos segundos).

Continuamos nuestro camino hasta Kilkenny, donde comimos y visitamos la catedral de St. Mary y la biblioteca. Tras un paseo para bajar la comida, continuamos hasta Dublín, donde nos tocaba pasar el último día de nuestras vacaciones irlandesas. ¡Pronto terminará el periplo! Por ahora, os dejamos con las fotos de la sexta jornada.



Un derrumbe antiguo en Mitchelstown Cave




"Flags" de piedra




La estrella de la visita: el "Dragón"




Curiosas formaciones geológicas




Posando con el "Dragón" de fondo





domingo, 26 de julio de 2020

Regreso a Pirineos - II -

¡Continuamos con nuestra crónica pirenaica! En la anterior entrada ya os contamos algunas de nuestras experiencias y lo bien que nos habíamos sentido alojados en la Casa Fontamil. Pero nos dejamos cosas en el tintero, y con ellas vamos hoy.

Cosas como nuestra visita al Ibón de Plan. Para los que no lo sepáis, un ibón es un lago de origen glaciar. El de Plan es simplemente impresionante, rodeado por altísimas y escarpadas montañas, que se reflejan en las aguas quietas del ibón. Es una visita obligada para todos los que améis la Naturaleza y visitéis esos parajes. Además, tuvimos ocasión de ver muchos renacuajos e incluso un gallipato. La única pega fue que a partir de una hora empezó a llegar mucha gente, y no toda ella mostraba educación y respeto por aquel lugar. Pero si madrugáis un poco, os aseguramos que la experiencia merece la pena.

Como también merece la pena acercarse a visitar la Cueva del Oso. Está un poco apartada; no son muchos kilómetros, pero las carreteras obligan a ir despacio. Eso sí, la visita guiada - después de echar un vistazo al museo - de unos cincuenta minutos de duración, se hace muy amena e interesante, y se puede ver incluso la excavación donde se están buscando más restos de oso de las cavernas ¡qué pasada!

El último día decidimos no coger el coche e hicimos una pequeña ruta que unía Gistaín con Plan. Corta, pero un poco empinada, eso sí. Pudimos comer en el pueblo - muy bien, por cierto - y dar unos cuantos paseos. Lo interesante vino después, cuando empezaron a juntarse nubes, y una tormenta increíble nos vino encima en el camino de vuelta ¡Menudo chaparrón! ¡Volvimos a la casa completamente calados!

El balance total, desde luego, ha sido muy positivo, con ganas de repetir. Os dejamos con el resto de las fotos. Como siempre, haciendo clic sobre ellas podréis verlas en grande ¡Esperamos que os gusten!





















































































































































































lunes, 26 de agosto de 2019

Una pequeña escapada por el País Vasco - III -

Retomamos nuestra aventura por el País Vasco pasando a contaros nuestro tercer día por allí. Como siempre, después de un sabroso desayuno en "La Casa Vieja" (con una habitación de lujo y una dueña de lo más maja) salimos para visitar el Parque Natural de Izki, haiendo una pequeña ruta a lo largo de un cañón calizo excavado por el río. Además de un paisaje maravilloso pudimos ver unas cuantas aves y - sorpresa - varios excrementos bastante frescos de mustélido (seguramente garduña). Por desgracia, los tímidos animalitos no se dejaron ver. Otra vez será...

Pero el plato fuerte nos esperaba por la tarde. Habíamos llamado y reservado una visita guiada a la cueva de Arrikrutz, cerca del pueblo de Oñati. Los que nos conocéis, sabéis cuánto nos entusiasman todas estas pequeñas maravillas geológicas, y esta cueva no nos dejó indiferentes. Para empezar, tuvieron el acierto de dividir en dos el grupo que había para la hora acordada, ya que era demasiado numeroso (casi cincuenta personas) y eso habría deslucido la experiencia. El recorrido, como suele ser el caso, es de una hora, durante la cual pueden contemplarse las obras de arte que el agua es capaz de esculpir en la caliza, con toda la variedad de espeleotemas (el nombre genérico que reciben formaciones como las estalactitas, estalagmitas, travertinos e incluso un par de ellos que descubrimos nuevos: los "gours" o estanques calizos y las banderolas). Pudimos ver también algunos ejemplos de helictitas o estalactitas excéntricas, como las que encontramos en las Cuevas de El Soplao. Debido a las reglas de la visita, no pudimos sacar fotos, pero os aseguramos que la visita merece la pena, sobre todo si os interesa el tema.

Solo nos queda una entrada para contaros nuestro viaje por Álava ¡Permaneced atentos! Mientras tanto, os dejamos con las fotos del día...
















































































lunes, 8 de octubre de 2018

Por Orbaneja del Castillo y las Cuevas de El Soplao - I -

Este fin de semana hemos estado a tope de viajes y experiencias. Mientras preparamos el material, os dejamos con Pinchitos haciendo espeleología.
¿Qué cosas habrá visto estos días?

Cascadas maravillosas...
Cavernas mágicas...
Nuevos amigos...
El mar...
¡Y mucho más!





¡¡ Ha sido ESPECTACULAR !!