Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta guías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guías. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2020

Para leer en la Naturaleza




¿Os apetece dar un paseo por el Triásico? ¿Qué tal un safari por las llanuras del Mioceno? ¿A quién no le gusta admirar la majestuosidad de un tricerátops, las terribles formas de un alosaurio o el impresionante cuerpo de un megaterio? En esta enciclopedia de animales prehistóricos los encontrarás a todos, magníficamente ilustrados y descritos con todo lujo de detalles.

No es una guía para llevarse al campo, claro. Es dudoso que veáis cualquiera de estos animales en el monte, pero sí para llevarla a un museo o disfrutar de ella en casa. Los chavales disfrutarán identificando gracias a sus páginas los esqueletos y las reconstrucciones que puedan ver en exposiciones o películas. Tanto el aficionado como el experto en Paleontología encontrarán esta enciclopedia muy completa, con animales desde el Devónico hasta el Cuaternario. Para cada especie (y hay unas 1000 en total) aparecen datos sobre su distribución, taxonomía, descriptores, datación, tamaño, datos sobre biología y magníficas ilustraciones a cargo de Dougal Dixon. Además, cuenta con una completa introducción con muchos conceptos sobre Geología y fósiles. Una obra de lo más completa para los amantes de la prehistoria.





lunes, 23 de diciembre de 2013

Con las guías en la mano

Las vacaciones invitan a recuperar tiempo en forma de todo aquello que durante el resto del año no se puede hacer. Así que, como con las lluvias y el frío nos apetece quedarnos en casa, podemos desarrollar otras tareas pendientes que guardan mucha relación con el estudio de la Naturaleza. Sin ir más lejos, la identificación de todo lo que vemos a lo largo de las salidas y clasificar el material fotográfico es muy provechoso hacerlo ahora. Estamos a resguardo, con guías de todo tipo en la mano, que también nos viene muy bien para prepararnos el examen de la oposición. Algún día de las fiestas que haga un poco menos de frío ya hemos pensado en dos sitios para acercarnos que pueden aportar información interesante para compartir por el blog, si es así y vamos, ya os contaremos.  



 
 
 
 
 


miércoles, 14 de agosto de 2013

Documentándonos

El trabajo de campo no termina nunca...





Además de salir a recoger observaciones o muestras, luego en casa hay que seguir con la tarea de identificación, y puede llevar su tiempo.


Todavía andamos poniéndoles nombres a algunas plantas que pudimos ver en los Montes de Toledo



Pronto compartimos 
con vosotros la información...