Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos musicales. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2015

MANUALIDADES PARA PEQUES

  Unas castañuelas con cartón  

A los niños les encanta  la música y viene muy bien para su desarrollo madurativo. Hoy vamos a crear con ellos unas castañuelas. Reutilizando un poco de cartón y unos tapones de plástico las tendremos listas enseguida. Es una manualidad de lo más fácil de hacer y luego podrán jugar con sus castañuelas.
 
Es una manualidad aconsejable para niños/as de unos cuatro o cinco años en adelante. No entraña ningún riesgo, pero siempre recomendamos que haya un adulto responsable cerca por si necesitasen alguna ayuda.
 
 
 
 
En nuestras manualidades siempre intentamos ser lo más respetuosos posible con el medio ambiente
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MATERIALES    
 
* Un trocito de cartón
* Cuatro tapones de plástico
* Tijeras aptas para uso escolar
* Pegamento apto para uso escolar
* Pinturas, lazos (opcional)
 
 
 
 
PASO A PASO       
 
Primero: recortamos un poquito de cartón con la ayuda de las tijeras. Si los peques no se apañan muy bien puede ayudarles un adulto. Nos tiene que quedar de forma rectangular.


 

 
Segundo: doblamos el trocito rectangular de cartón por la mitad y en cada una de sus partes colocamos un tapón de botella y lo pegamos al cartón con un poco de pegamento. Los dos tapones tienen que coincidir para que al chocar produzcan el sonido de una castañuela.

 



 
Tercero: si queremos que no se nos caigan las castañuelas, cortamos una tirita fina de cartón y la pegamos al cartón por los extremos a modo de asa por fuera de donde están los tapones puestos. Este paso es opcional.
 
Cuarto: hacemos lo mismo que en los pasos anteriores para tener dos castañuelas iguales.
 
Quinto: (opcional) si queremos decorarlas un poco podemos colorearlas o ponerles alguna cinta o lazo.
 
 
 
 
ASÍ NOS HA QUEDADO      





 
 
 
 
 

martes, 19 de febrero de 2013

La orquesta del reciclaje - Landfill Harmonic

  MELODIES OF THE GARBAGE   

"El mundo nos envía basura 
nosotros le devolvemos música"
Favio Chávez


Desde Paraguay, desde el pequeño pueblo de Cateura, situado en un vertedero, un grupo de virtuosos jóvenes interpreta música con fragmentos de cubiertos, con candados, con una flauta que es un tubo de agua, con un saxofón construido con mangos de cuchara y botones... 

La idea partió de Luis Szarán y bajo el precioso nombre de "Sonidos de la Tierra", con el espíritu innovador y el talento creativo de Favio Chávez, cobró vida esta singular orquesta que nos muestra todo su arte y su genialidad haciendo música con instrumentos reciclados. ¡Qué mejor manera de demostrarle al mundo que de todo eso que tiramos puede surgir algo tan mágico como música!. 

Nada tiene que envidiar a las grandes filarmónicas de Viena y similares, pues Mozart suena igual de bien al compás de los acordes tejidos con los dedos de estos muchachos a través de estos peculiares instrumentos: 








Y es que es de lo mejor RECREARSE con estos sonidos 
y no dejar de REINVENTARSE, que en esto del RECICLAJE 
se pueden hacer muchas cosas originales. 
¿Quién dice que solo son envases?



   REINTERPRETA