Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta escarabajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escarabajos. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2017

Los pequeños detalles - Galerías de escolítidos

Retomamos nuestra sección "Los pequeños detalles", que se centra en poner el foco de atención sobre el micromundo que nos rodea, con algo que seguramente habréis visto en parques, bosques y jardines, sin preguntaros qué era. Estamos hablando de una serie de tunelillos que a veces se ven sobre la madera por debajo de la corteza, en troncos de árboles cortados o debilitados.









Estos "dibujos" que se aprecian en la madera son en realidad las galerías que hacen las larvas de varios tipos de escarabajos y pueden ser producidas por los llamados cerambícidos o longicornios, o, como es el caso de la foto, otros de la familia de los escolítidos, llamados barrenillos (género Ips). Construyen galerías rectas bajo la corteza, en la cual van dejando sus huevos. Cuando estos eclosionan, las larvas se abren camino devorando la madera hacia el exterior, dibujando una serie de galerías transversales a la galería principal. El dibujo que dejan tras de sí es característico y permite distinguir unas especies de otras.








viernes, 1 de julio de 2016

La Enciclopedia Animal de Calisto

Calisto ya está de vuelta con otra de sus fichas
de animales para completar su enciclopedia.


Esta vez vamos a conocer un poquito más
sobre la vida de la aceitera.


(Pulsa sobre los distintos apartados de la imagen) 










martes, 10 de febrero de 2015

MANUALIDADES PARA PEQUES

  Unos escarabajos con cucharillas  

Seguimos con más manualidades que tienen que ver con conocer mejor la Naturaleza y con el cuidado del medio ambiente. Esta vez nos hemos inventado unos vistosos escarabajos reutilizando unas cuantas cucharillas de plástico. ¡En muy poquitos pasos los podréis hacer! ¡Y luego a jugar con ellos!
 
Es una manualidad aconsejable para niños/as de unos seis años en adelante. Siempre recomendamos que haya un adulto responsable con ellos/as por si necesitasen alguna ayuda.
 
 
 
En nuestras manualidades siempre intentamos ser lo más respetuosos posible con el medio ambiente
 
 
 
 
 
 
 
 
MATERIALES      
 
* Cucharillas de plástico
* Tijeras aptas para uso escolar
* Pegamento apto para uso escolar
* Esmalte de uñas, pinturas, rotuladores...
* Un poquito de cuerda
 
 
 
PASO A PASO       
 
Primero: recortamos a cada cucharilla el palito, quedándonos solamente con la parte cóncava.
 
Segundo: pintamos algunas cucharillas con un esmalte de uñas de color rojo, para que se parezcan a mariquitas, y luego, cuando estén secas, les ponemos unas pintitas de color negro con un rotulador. Otras las pintaremos de otros colores, para que sean diferentes escarabajos. No es necesario que sean exactamente como en la realidad, podemos darle a la imaginación y crearlos cómo más nos gusten.
 
Tercero: con algunos trocitos de cuerda les hacemos las patitas y si queremos también las antenas. Se las pegamos a los élitros con un poco de pegamento.
 
 
 
 
ASÍ NOS HA QUEDADO
 
 
 
 
 
 
 
 
 

sábado, 18 de enero de 2014

¿Sabías que...? El escarabajo rinoceronte



Estos escarabajos se llaman  así por una protuberancia quitinosa que tienen en la parte frontal. Este saliente solo lo tienen los machos, y lo utilizan en las duras peleas entre ellos que tienen que superar para conseguir una hembra.
 


Los escarabajos rinoceronte, cuyo nombre científico es Oryctes nasicornis, son considerados los animales más fuertes del mundo en relación con su tamaño. Pueden soportar una carga mayor de treinta veces su propio peso durante una hora ¡Es como si un hombre de setenta kilos pudiera hacer lo mismo llevando encima más de dos toneladas de peso! Y sin embargo, ¡se alimentan solo de la savia de los robles!