Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta lentisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lentisco. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2017

Cuadernos de Botánica: el lentisco

El lentisco (Pistacia lentiscus) es un arbusto perenne de hasta 4 metros de altura, de la familia de las anacardiáceas. Su corteza es rojiza en las ramas jóvenes, y se vuelve gris a medida que envejece. Las hojas son compuestas, con 6-12 foliolos, siempre en número par. Las flores pueden ir desde un color amarillento a rojo oscuro, y su fruto es primero rojo y luego casi negro, muy aromático.

Es una especie típica mediterránea. Crece en matorrales y garrigas, zonas de encinar, sobre todo tipo de suelos, asociándose a especies como el mirto y la coscoja.

Sus hojas y tallos tienen propiedades astringentes, pero el uso principal del lentisco es la extracción de una resina llamada almáciga, empleada en la fabricación de barnices, cementos dentales e incluso chicles. Sirve también como condimento.


    Curiosidades    

* Esta planta da pistachos como fruto si se realiza en ella un injerto con la planta del pistacho. Los persas ya la aprovechaban de esta manera, y llamaban a la especie pistaké.

* Los griegos masticaban la resina a modo de goma de mascar para mejorar el aliento.

*  El aceite que contienen sus frutitos ha sido usado para alumbrar en las Islas Baleares.

* Dioscórides recetaba un vino a base de lentisco con propiedades aperitivas y cortar las diarreas.




martes, 17 de septiembre de 2013

De colores por el campo

Siempre se aconseja que a la hora de salir al campo, se use ropa de colores discretos, para pasar desapercibido lo máximo posible y conseguir observar más animales. Nosotros hoy nos hemos saltado las normas y ponemos la nota pintoresca y colorida a nuestro paseo por la zona de La Machota con estas imágenes que os enseñamos. El bosque se viste engalanado y nos ofrece grandes regalos y lo acompañamos gustosamente.





 
 
 

 
 
 




 
 
 
 






 
 
 


























 
 
 
 

 
 
 
 



 
 
 






Si vamos atentos y en silencio,
el color no importa.