Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta recipe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recipe. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2017

Receta de tarta de dulce de leche y queso

Hoy, Domingo de Ramos, hemos aprovechado para hacer una rica tarta de dulce de leche y queso Philadelphia. Es muy fácil de preparar y se tarda muy poquito en terminar y además no necesita horno. 

Los ingredientes son: 100 gramos de galletas, 40 gramos de mantequilla en pomada, 430 gramos de dulce de leche, 15 gramos de azúcar, 500 gramos de nata, 3 sobres de cuajada, 500 mililitros de leche y 200 gramos de queso Philadelphia.  


Para hacerla: hay que triturar las galletas y junto con la mantequilla en pomada hay que mezclarlas para hacer la base de la tarta. Una vez hecha la base, la metemos en el congelador y seguimos preparando el relleno. A continuación hervir la mitad de la leche con la nata y el azúcar. 

En un bol ponemos a hidratar los sobres de cuajada con el resto de la leche (sin dejar de remover para que no se formen grumos). Cuando rompa a hervir lo que teníamos en el fuego, le incorporamos la cuajada con la leche, el dulce de leche y el queso Philadelphia. Sin dejar de remover, mantenemos en el fuego cinco o diez minutos más. 

Luego lo pasamos por la batidora de varillas para que quede una mezcla homogénea y después lo vertemos sobre la base que teníamos en el congelador con ayuda de una cucharada. Dejamos enfriar a temperatura ambiente un rato y luego lo metemos en la nevera hasta el día siguiente. Para desmoldar es muy fácil de hacer con un molde desmontable. Ya está lista para servir. Nosotros la hemos adornado un poco más con un poco de sirope de chocolate, pero se puede tomar directamente sin el sirope. 









 
 

sábado, 28 de mayo de 2016

Preparando una quiché de verduras

Hoy nos hemos lanzado a hacer 
una RECETA DELICIOSA con verduras: una quiché. 
Y nos ha quedado bien rica. 
Os enseñamos cómo nos ha salido en esta foto.











viernes, 20 de junio de 2014

Recetas para niños

Muchos peques ya están de vacaciones y tienen tiempo para dedicarse a tareas que durante el curso escolar no pueden hacer. Hoy les proponemos que elaboren un postre casero bien rico que hará que se chupen los dedos, se lo pasen pipa de cocinillas y saquen su lado más artístico creando a un simpático y dulce erizo que reparte sonrisas por todas partes. Seguro que les dará pena cuando se lo tengan que comer, pero está buenísimo...


  INGREDIENTES                               

  • 1 bizcocho de 5 huevos
  • 500 gr. de almendra molida
  • Almíbar
  • Mantequilla
  • Azúcar glass
  • Canela molida
  • Palitos de chocolate
  • Conguitos

 
  PREPARACIÓN                                         
 

1) Hay que desmenuzar el bizcocho y mezclarlo con  los 500 gr. de almendra y el almíbar. Con la masa obtenida hacemos la forma de los erizos (forma como de una gota).
 
 
2) Poner cada erizo sobre un trozo de papel de aluminio para no manchar.
 
 
3) Pintar con la ayuda de una brocha los erizos con una pasta de mantequilla y azúcar glass.
 
4) Con papel de cocina tapar el morro y lo demás lo espolvoreamos con canela molida.
 
5) Clavar los palitos de chocolate como púas, para hacer los ojos y la nariz ponemos unos conguitos y ya están listos.
 
6) Dejar reposar dos días, y es mejor no quitar el papel de plata para que no se rompan.













 

viernes, 8 de noviembre de 2013

Recetas para niños - helado de turrón

Como anticipo de lo que será nuestro especial navideño, empezamos con esta fácil receta cuyo elemento protagonista es el turrón de Jijona. Con ingredientes naturales, será otra delicia de los peques para que coman turrón con cuchara.


 * * * * * *

HELADO DE TURRÓN

Ingredientes:

- 1 tableta de turrón de Jijona blando
- 2 vasos de leche
- Cáscara de limón
- 2 ramitas de canela
- 400 ml. de nata líquida
- 2 yemas de huevo
- 100 gramos de azúcar


Cómo se hace:
 
* Ponemos la leche a calentar sin que llegue a hervir. Retiramos del fuego y la dejamos infusionando junto con la canela y la cáscara de limón para que se aromatice.
 
* Mezclamos las yemas de huevo con el azúcar batiéndolas con una varilla y después añadimos la mitad de la tableta de turrón. Reservamos la otra mitad para decorar haciéndola trocitos.
 
* A fuego lento echamos en la leche aromatizada la nata líquida y removemos bien. Después añadimos la mezcla de los huevos con el azúcar y el turrón y removemos bien hasta que se forme una crema.
 
* Ponemos todo en un recipiente en la nevera durante tres horas, después lo pasamos una hora más al congelador. Transcurrido este tiempo, lo sacamos del congelador, batimos la mezcla y lo volvemos a meter en el congelador. Así sucesivamente cada diez minutos durante dos horas más. Hacemos esto para que no se formen cristales de hielo en la crema. Luego lo sacamos y servimos decorándolo con los trocitos de turrón que nos han sobrado.
 
 
 





 
 
 
 
 

miércoles, 31 de julio de 2013

Recetas para niños

  Al rico pastel de chocolate con galletas  


Últimamente se han puesto muy de moda los programas de cocina para gente ajena al ambiente profesional de los fogones. Incluso los más peques de la casa empiezan a tomar contacto con el mundillo de hacer algunos platos creativos. Así que que vamos a contribuir una vez más con una rica receta muy fácil y para chuparse bien los dedos. 


Con postres caseros evitamos que los niños coman bollería industrial y les ofrecemos una alimentación más sana. Tampoco hay que abusar de los dulces, por lo que solo debemos incluirlos eventualmente en su dieta.



¡Está riquísimo!


¡Y CON UN PAJARITO DE LACASITOS!



(Para ver en grande las imágenes 
solamente hay que pulsar sobre ellas) 



INGREDIENTES      

- 1 tableta de chocolate negro
- 2 tabletas de chocolate con leche
- 6 huevos
- 1 taza de azúcar moreno
- Galletas 
- Leche
- Mantequilla
- Lacasitos (para decorar)








Y CON LAS MANOS EN LA MASA     


Primero: fundir o bien al baño María o bien en el microondas una tableta de chocolate con leche y media de chocolate negro junto con una cucharada de mantequilla. En este paso los más peques tendrán que estar acompañados por un adulto responsable, por si acaso.

Segundo: separar las claras de huevo de las yemas y poner las claras a punto de nieve.


Las claras en su punto



Tercero: batir las yemas con el azúcar moreno y mezclar con el chocolate fundido.

Cuarto: añadir las claras a punto de nieve y mover todo junto a mano.

Quinto: poner en remojo las galletas en leche.

Sexto: en un molde poner una capa de galletas y otra de mousse y así sucesivamente hasta cubrirlo completamente, la última capa debe ser de galletas. Con la ayuda de los niños podemos terminarlo muchísimo más rápido; a ellos/as siempre les suele gustar colaborar en estas cosas.




A base de galletas






Otra capa más






Séptimo: fundir el resto del chocolate que no hemos gastado con una cucharada de mantequilla y un chorro de leche.

Octavo: cubrir con chocolate la última capa y llevar al frigorífico.

Noveno: decorar con Lacasitos. Podemos hacer el dibujo que queramos. 




Con mucho chocolate






¡ Listo para comer !




¿A que apetece?