Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2020

Qué ricas nos han quedado estas migas de pescado




Hoy Angus McPuffin, nuestro bosquienano cocinillas, nos trae otra receta fácil, rica y muy sana: un revuelto de migas de pescado (y es que a este frailecillo, por si no lo sabíais, le encanta el pescado). ¿Estáis preparados? ¡Pues allá vamos!

Ingredientes (para dos personas)

500g de pescado (Angus escogió perca, que se desmenuza bien).
2 huevos
Ajo en polvo
Eneldo, perejil o cualquier especia para acompañar


Cómo se hace

Tenemos que preparar el pescado como si fuéramos a hacerlo a la plancha, solo que cuando esté listo, los desmenuzamos bien, y lo echamos, junto con un poquito de ajo en polvo y el condimento que queramos añadir, en una sartén. Cuando esté bien caliente, añadimos los huevos, igual que para preparar un revuelto. Lo mezclamos todo bien un poquito y ¡ya está!

Estas migas de pescado son ideales para acompañarlas con alguna salsa. Angus le echó una salsa al queso roquefort que estaba buenísima. ¡Qué forma más guay de comer pescado!






viernes, 29 de mayo de 2020

¡Es toda una ricura, el carpacho de verduras!

¡Hola a todos, compis bosquienanos! Soy Angus McPuffin, el cocinillas de la tribu. Como todos sabéis, me encanta trastear en la cocina y traeros un montón de recetas fáciles y sanas. Pues bien, el otro día el conejo Catalejo, muy vegetariano él, me pidió que le preparara un plato de su estilo, y de inmediato me puse alas a la obra, para preparar un rico ¡carpacho de verduras!

Como veréis, es muy sencillo. Vamos primero con los ingredientes (para dos personas):

Un calabacín
Un tomate grande
Media cebolla
Una manzana
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

Cómo se hace

Es muy fácil, y ni siquiera hay que encender un fogón. Primero pelamos y lavamos el calabacín. Lo cortamos en lonchas muy finas y lo apartamos en un plato. Como un buen cocinero hace que los platos entren por los ojos, coloquemos las rodajas bien dispuestas sobre el plato, de tal forma que quede una base bonita.

El tomate, la cebolla y la manzana los cortamos en dados pequeños y, en un recipiente, lo mezclamos todo, echando un chorrito de aceite, y sal y pimienta al gusto. A mí también me gusta añadir tomillo o romero. Cuando lo tengamos todo bien junto, lo colocamos sobre la base de calabacín ¡y ya está listo para servir!







Es un plato bien sano y versátil, que podéis variar a vuestro gusto. Si no os gusta el picante, usad cebolla dulce, por ejemplo. También se le pueden añadir pasas, pera o huevo cocido, por ejemplo. ¡Probadlo y ya veréis qué rico!




lunes, 11 de septiembre de 2017

Marchando dos ricas tartas

Para darnos el gustazo por partida doble,
hemos preparado estas dos tartas:






Una es una tarta de queso con cobertura de mango y la otra de arroz con leche. No hay nada como hacer postres caseros para endulzarnos el día a día de forma más sana. 







sábado, 28 de mayo de 2016

Preparando una quiché de verduras

Hoy nos hemos lanzado a hacer 
una RECETA DELICIOSA con verduras: una quiché. 
Y nos ha quedado bien rica. 
Os enseñamos cómo nos ha salido en esta foto.











viernes, 13 de marzo de 2015

Recetas para niños

  Una rica oruga de queso y galletas  
 
Llega el fin de semana y es buen momento para que los peques se inicien en el mundillo de la cocina. En nuestro blog encontraréis muchas recetas que podéis hacer con ellos/as. Hoy os traemos otra más, esta vez se trata de dar vida a una sabrosísima oruga hecha con queso y galletas, una combinación perfecta.
 
 
INGREDIENTES   
 
* Media tarrina de queso para untar
* Medio paquete de galletas de Oreo
* Unos lacasitos o conguitos
* Unos palitos de chocolate
 
 
 
 
ASÍ SE HACE     
 
Primero: trituramos todas las galletas del medio paquete y reservamos un poco del triturado para después, el resto lo mezclamos con la media tarrina de queso para untar y hacemos bolitas como si fueran el cuerpo de la oruga.
 
Segundo: rebozamos cada bolita con las galletas trituradas que previamente habíamos apartado. Damos forma al cuerpo de la oruga poniendo varias bolitas juntas.
 
Tercero: para dar aún más vida a nuestra oruga le ponemos unos palitos de chocolate a modo de antenas y unos ojitos con un par de lacasitos o conguitos.
 
 
 
ESTE ES EL RESULTADO     






 

miércoles, 31 de julio de 2013

Recetas para niños

  Al rico pastel de chocolate con galletas  


Últimamente se han puesto muy de moda los programas de cocina para gente ajena al ambiente profesional de los fogones. Incluso los más peques de la casa empiezan a tomar contacto con el mundillo de hacer algunos platos creativos. Así que que vamos a contribuir una vez más con una rica receta muy fácil y para chuparse bien los dedos. 


Con postres caseros evitamos que los niños coman bollería industrial y les ofrecemos una alimentación más sana. Tampoco hay que abusar de los dulces, por lo que solo debemos incluirlos eventualmente en su dieta.



¡Está riquísimo!


¡Y CON UN PAJARITO DE LACASITOS!



(Para ver en grande las imágenes 
solamente hay que pulsar sobre ellas) 



INGREDIENTES      

- 1 tableta de chocolate negro
- 2 tabletas de chocolate con leche
- 6 huevos
- 1 taza de azúcar moreno
- Galletas 
- Leche
- Mantequilla
- Lacasitos (para decorar)








Y CON LAS MANOS EN LA MASA     


Primero: fundir o bien al baño María o bien en el microondas una tableta de chocolate con leche y media de chocolate negro junto con una cucharada de mantequilla. En este paso los más peques tendrán que estar acompañados por un adulto responsable, por si acaso.

Segundo: separar las claras de huevo de las yemas y poner las claras a punto de nieve.


Las claras en su punto



Tercero: batir las yemas con el azúcar moreno y mezclar con el chocolate fundido.

Cuarto: añadir las claras a punto de nieve y mover todo junto a mano.

Quinto: poner en remojo las galletas en leche.

Sexto: en un molde poner una capa de galletas y otra de mousse y así sucesivamente hasta cubrirlo completamente, la última capa debe ser de galletas. Con la ayuda de los niños podemos terminarlo muchísimo más rápido; a ellos/as siempre les suele gustar colaborar en estas cosas.




A base de galletas






Otra capa más






Séptimo: fundir el resto del chocolate que no hemos gastado con una cucharada de mantequilla y un chorro de leche.

Octavo: cubrir con chocolate la última capa y llevar al frigorífico.

Noveno: decorar con Lacasitos. Podemos hacer el dibujo que queramos. 




Con mucho chocolate






¡ Listo para comer !




¿A que apetece?






viernes, 8 de febrero de 2013

Recetas para niños

Una idea muy, muy fácil para que los niños empiecen a ser todo unos cocinillas, es crear formas divertidas de animales con pan de molde. A nosotros se nos ha ocurrido dar vida a este simpático búho, que colgado de su rama nos mira cómo diciendo: a que estoy muy rico.





              Todos los ingredientes son


* Pan de sandwich

* Un espárrago triguero

* Zanahoria

* Queso en lonchas

* Jamón de York

* Un trocito de aceitunas negras

* Un poco de perejil (para decorar)



                Y para hacerlo


Cortar el pan con el contorno del búho y también dar forma a las alas. Para hacer el vientre le ponemos una loncha de jamón de York. Los ojitos son un poco de queso que les hemos puesto encima un trocito de aceituna. El pico y las patas llevan zanahoria cortada. La rama sobre la que se asienta está hecha con un espárrago triguero que lo hemos pasado por la sartén con un poco de aceite. La decoración son hojitas de perejil.

Salvo lo de pasar por la sartén el espárrago triguero, los peques pueden hacer el resto de las cosas sin mucha dificultad. 


__________________________________________
__________________


Y ésta es solamente una de las muchas cosas que se pueden hacer con el pan de sandwich. Con nuestra imaginación podemos crear jirafas, ranitas, cocodrilos, peces y otras tantas ideas que están PARA COMÉRSELAS