Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta diversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversión. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2023

¡Ándale! ¡Otra vez Halloween!

¡Ya es Halloween, chamacos bosquienanos! Y una vez más, en "Un Ambientalista" queremos celebrarlo todos juntos y a lo grande. Nos vamos a México lindo ¡Es Día de Muertos!



Cuando en México se celebra Día de Muertos no es para estar tristes, desde luego ¡Se montan auténticas fiestas! Con caramelos, piñatas, muñecos, catrinas, música y diversión. Hay canciones por las calles, adornos y mucho colorido, esqueletos y fantasmas juguetones. Todo ello para homenajear a los seres queridos que se fueron y que, según se cree, esa noche se pasean entre nosotros y disfrutan del festival.


¿Qué os parece si comenzamos nuestro Día de Muertos comiendo unos nachos con guacamole? ¡Pero cómete los nachos antes de que se los coma el guacamole, porque éste parece que tiene más hambre que tú y parece dispuesto a arramplar! ¿No os recuerda a cierto fantasmita verde que sale en la película de "Cazafantasmas"?




Por supuesto, para una ocasión así hay que vestirse y adornarse apropiadamente ¡como una bellísima catrina, por ejemplo! ¿A que está de muerte? Ya sabéis: coged un poco de maquillaje y pintaos la cara a vuestro gusto, que es una noche para disfrutar.


     









Cuando estemos ya bien guapos ¡toca cantar, manitos! ¿Os sabéis la canción de "La cucaracha"? Pues aquí está nuestra versión bosquienana, que seguro que os gusta más, sobre todo si os gustan los bichos, je, je.





¿Qué tal si ahora escuchamos a dos "expertos" hablar sobre Halloween? Mar Serena y Jinete con Cabeza, del podcast "Paridas al Cuadrado" nos ofrecen este "Especial Halloween... o no" hablando de cosas que dan mucho miedo... o no. ¿Y a ti? ¿Qué te da miedo?




¡Vámonos todos ahora al cine! No a las salas en las que se apagan las luces y todo el mundo se sienta en su butaca numerada, no. Ahorita no más, nos vamos al patio al aire libre donde, por la noche, todo el mundo lleva sus sillas de madera y sus taburetes (o en el suelo) y se pone frente a una pantalla blanca grandota. ¿Todo el mundo listo? ¡Empiezan los tráilers!






¿Os ha gustado? El final ha estado gracioso, je, je. Pero ¡Sshhh! Que empieza la película ¡Y qué película! No podía haber otra mejor para la ocasión! "Coco" nos cuenta la historia de un chamaquito que desea con toda su alma ser músico, pero nadie en su familia le deja. Por conseguir su sueño será capaz de visitar la misma tierra de los muertos, donde se encontrará con personajes de lo más divertido ¡Y el final no deja ni un solo ojo seco!





Y es que aunque nos dé penita que algunas personas muy queridas ya no estén entre nosotros, es algo que hay que aceptar, y lo mejor es mantener viva su memoria recordando todos los buenos momentos, haciendo aquello que les gustaba hacer y sintiéndonos felices por haber tenido el enorme regalo de haberlas conocido. Y si les gustaba pintar ¡pintemos un cuadro en su recuerdo! Si les gustaba una canción ¡vamos a tocarla! A los que se han ido preferirían vernos felices y llenos de vida, sabiendo que todavía nos acordamos de ellos.




Después del cine, vamos a jugar un rato a las damas, aunque no unas damas cualesquiera ¡Fantasmas contra tacos! ¿Nos echamos unas partidas?

;


Vamos a terminar nuestro Día de Muertos a lo grande ¡con una piñata! Una diversión muy mexicana en la que los peques (y no tan peques) se vendan los ojos e intentan romper a bastonazos una figurita de cartón. Y cuando se rompe ¡sorpresa! De su interior salen chuches, dulces y caramelos (pero no os lo comáis todos de una vez, no seáis golosos). Por supuesto, en vez de comprar una, podemos hacerla nosotros mismos. Podéis adornar a vuestro gusto una caja de zapatos y colgarla del techo, por ejemplo, o -como hicimos nosotros- inflar un globo, pegarle encima con cola varias capas de papel de periódico (esperando a que se sequen, poquito a poco) y luego pintarla como queramos. Al explotar el globo con un alfiler, las capas de periódico y cola se quedarán con la forma.





Y vamos a ir acabando, compadritos, pero no es el fin de la fiesta, sino sólo el principio. Os hemos dado un montón de ideas para celebrar un Día de Muertos bien chido, y ahora os toca a vosotros disfrutarlo. Así que ahorita vais a coger vuestros disfraces y pasarlo de maravilla en Halloween.













viernes, 8 de junio de 2018

8 de junio, Día Mundial de los Océanos

Hoy, 8 de junio, es el Día Mundial de los Océanos. Fuente de vida y de gran importancia para el planeta, no está de más celebrar este día. Para hacerles los honores, recordamos nuestro juego "Entre olas y caracolas" donde nuestro simpático erizo Pinchitos recorre los mares haciendo fotos de conchas y otros seres vivos de las profundidades. ¡¡No dudéis en probarlo!! Y acordaos siempre de que los océanos y los mares son inmensamente relevantes para todos y hay que cuidarlos al máximo. 
Y ahora... ¡¡A jugar!!



(Mantened el audio encendio durante el juego)












miércoles, 10 de enero de 2018

Juegos de invierno

Es enero y hace un frío que pela. Dependiendo de dónde viváis, es posible que incluso tengáis las calles llenas de nieve. ¿Acaso es todo esto motivo para quedarse en casa aburrido? ¡Noooo! Hay muchas ideas para sacar el máximo partido al invierno. ¡Pinchitos te las va a contar!




Los clásicos no pueden faltar. ¡Túmbate y agita brazos y piernas para dibujar ángeles en la nieve, como hace Pinchitos en la foto! Si lo hacéis varios amigos, luego podéis montar un concurso y votar qué dibujo ha quedado más chulo. ¡O hacer toda una cadena de ángeles nevados!

Pedid a un amigo o a papá o mamá que escondan algún "tesoro" en la nieve (una cajita con caramelos o colores, por ejemplo), y que luego os den pistas para buscar ¡Ya podéis jugar a ser exploradores o piratas en busca de una fortuna enterrada en la nieve!

¡Y cómo no hacer una batalla de bolas de nieve! Es, desde luego, la mejor forma de entrar en calor, por mucho frío que haga. Corre, salta, escóndete detrás de árbol o ríete mientras te tiran una por la espalda... Eso sí, hay que tener mucho cuidado para no hacerse daño ni dar a otras personas que no estén jugando, o se podrían molestar. Deberías llevar siempre puestos los guantes, o luego te dolerán las manos con el frío.


También podéis jugar a detectives. Probad a seguir huellas de personas o animalitos en la nieve, e intentad adivinar hasta dónde llevan. ¿Son todas las huellas iguales? Si tenéis suerte y la nieve está sin pisotear (por la mañana temprano, por ejemplo, si ha estado nevando por la noche) encontraréis las marcas dejadas por muchos pajaritos ¿Os habéis fijado que algunos caminan dando pasos pequeños y otros lo hacen a saltitos?

¿Por qué no montarse un "invierno playero"? Si tienes cubo y pala con los que construyes castillos de arena, úsalos para fabricar ¡castillos de nieve! Si metes la nieve en el cubo, la aprietas bien y luego sacas el cubo con cuidado, pueden quedarte figuras muy chulas.

Y ya que estamos en una playa invernal, jugar con las raquetas mola un montón. Como la nieve es blandita, no pasa nada si te caes (¡vigila que no haya piedras cerca, eso sí!). Todo lo que sea hacer deporte es la mar de sano.

Si hace mucho, mucho frío (sobre los -10 o -15ºC) te proponemos algo que te va a sorprender y que seguramente no habías pensado. Saca el pompero de hacer burbujas con jabón ¡Las burbujas se quedan heladas antes de tocar el suelo!

La nieve puede ser un tablero perfecto para muchos juegos. Si dibujáis las casillas con palitos, podéis jugar al tres en raya con piñas de pino, a la rayuela o cualquier otra cosa que se os ocurra. Una sugerencia: conseguid alguna pelota pequeña, haced algunos agujeros en la nieve y buscad un palo no muy grande ¡Y ya tendréis vuestro propio campo de minigolf!

Otra opción, si ha nevado mucho, es construir nuestro propio iglú y jugar a ser esquimales o exploradores polares. Para ello tendremos que hacer los "ladrillos" con nieve muy apretada, para que aguante. Es un pasatiempo ideal para que participe toda la familia.

¿Que no os sale muy bien el iglú? No pasa nada, porque podéis jugar a formar LA BOLA DE NIEVE MÁS GRANDE DEL MUNDO ¿Cómo de gigantesca os puede salir antes de que se desmorone? ¡Risas garantizadas!

Y por supuesto, siempre tendremos un momento para construir nuestro propio muñeco de nieve, que podremos adornar con todo tipo de cosas que encontremos ¡la imaginación es el límite!






domingo, 15 de marzo de 2015

¡¡ Vamos a provocar la lluvia !!

Un divertido juego para hacer con chavales es provocar la lluvia. En muchos campamentos que coordinábamos lo pusimos en práctica y les encantaba. Os contamos cómo se hace:
 
Cuantos más niños sean mejor, porque el sonido será más efectista. Primero hay que chasquear los dedos de nuestras manos, creando el sonido de chispear. A continuación daremos palmadas de forma no sincronizada para que parezca que llueve más. Por último, con nuestras palmas de las manos golpeando contra nuestros muslos haremos el sonido de diluviar. Si además queréis hacer el sonido de los truenos, algunos niños del grupo pueden saltar contra el suelo. Os dejamos con un audio en el que Dani y yo lo probamos. ¡Esperamos que os guste! 
 

 
 
 
 
 
 
 
 


domingo, 28 de septiembre de 2014

Especial Halloween: ideas naturales y terroríficas

Todavía queda un poquito para que llegue esta fiesta... pero nosotros ya hemos preparado algunas cosas para celebrarla con nuestros peques. Queremos compartir estas ideas con todos vosotros.
 
 
*******
 
Llega el momento de pasarlo de miedo,
se avecina la gran fiesta del terror...
 
  ¡¡ HALLOWEEN ya está aquí !!  
 
 
Un año más dedicamos este especial a aportar ideas, combinando un poquito de Naturaleza con esta celebración, pensando en los más peques de la casa que son los verdaderos protagonistas. Siempre viene bien hablar con ellos/as de lo que es la pérdida de un ser querido y quitándole un poco de hierro con este tipo de eventos
lo podrán llevar mejor.



* * * * * * * * * * *

Pues bien, comenzamos nuestro especial presentando a un GRAN FICHAJE, el BRUJO CARTUJO, que está preparando una pócima espeluznantemente mágica y no precisamente amorosa... Jajajaja.
Él será quien vaya guiando vuestros pasos a través del pasadizo del terror de esta entrada, ¿venís?.
¡¡ Atreveos a sentir el miedooorrr !!


A mí ya me conocéis de antes...




Y con mucho atino cobran vida muñecotes de FIMO que no se prestan a ningún mimo, júaaaa, júaaa, jaja... los dos tienen mucho OJO ¡¡Ohhhhhh!! ¡¡Vaya manualidades!!... no nos faltan cualidades, jajajajajaa.
(NI ABUELA)









* * * ** * * * * * *


¿Qué os parece? ¡¡Os han echado el OJO!! En mi puchero tampoco pueden faltar, pero ahora me apetece dibujar... y qué si no unos monstruitos bien surtiditos de poses feaaaass.....








Esto es lo que se me ha ocurrido pintar: un hombre lobo marchoso, un fantasmón anticuado, un vampiro muy vetusto, un esqueleto amiguete mío y un baboso monstruo de tres ojos.








Y como las brujas tampoco están de más, nuestro BRUJO CARTUJO ha invitado a una de ellas a que le ayude a preparar el brebaje tan rico que está haciendo. Los dos juntos canturrean el conjuro del miedo, del susto y canguelo.   






 - CONJURO DEL MIEDO, SUSTO Y CANGUELO - 


SAPOS Y CULEBRAS
OLLAS LLENAS DE HEBRAS
MEZCLA UN POCO DE MIEDO
CON ALGÚN QUE OTRO DEDO
REMUEVE MUY, MUY BIEN
HASTA UNA PASTA OBTENER
ESTE GRAN CONJURO
TE SACARÁ DE UN APURO
TRITONES, SALAMANQUESAS
SALDRÁN TODOS POR SORPRESA
ECHA MUCHOS OJOS
SALPICA TODO CON PIOJOS
YA VERÁS QUE ASÍ
LOS SUSTOS NO TIENEN FIN
¡Y EN UN ABRACADABRA
TE TOMO LA PALABRA!
¡¡FELIZ HALLOWEEN!!

 + ADRG - 14 +




Escucha a este par de dos con su conjuro
DALE AL PLAY >>>>








Después de tanto echarle cosas al puchero me ha entrado un poco de hambre... voy a ver si preparo algo para hincarle los colmillos y que a la vez sea sanote, pero con un toque bien fuerte de repelús, JAJAJAAA...









Y se me han ocurrido unos afrutados fantasmoides untados con chocolate junto a unas ácidas calabazas, para endulzarnos bien la fiesta.  









ME PIROOOOO... VAMPIROOOO...



Y por juegos sencillos REUTILIZANDO materiales no hay nada como crear otros fantasmas con unos trocitos de guantes de fregar.
¡¡ Cinco fantasmitas dispuestos a asustar !! 







¡¡ NOS INVADEN LOS RATONES !!
















LLENAMOS DE CALABAZAS
NUESTRAS INQUIETAS MANAZAS... 




 Con Hama Beads tres son tres los que ahora cobran vida.
Cuenta que te cuenta y van saliendo formas así de divertidas.
  

Frankie, Cucurbita y Huesitos



* * * * * * * * * 



El postre ya lo tengo preparado, una araña me ha ayudado
y este pastel de chocolate y nata está para chuparse las patas.
¡CAERÉIS EN LA TENTACIÓN!
¡LA TELARAÑA ATRAE UN MONTÓN! 








Está todo muy rico








¿No os gusta? Os he guardado un pedacito... mi amiga la araña os lo trae ya mismito.





La tarta casera la metí en la nevera y me quedé congeladaaaa...







¡¡JAJAJAAAAAAA!! Más que a chocolate sabía a aguacate, yo dale que te pego aquí con mi puchero. Ya apetece desconectar de la faena de cocinillas. Os presento ahora un par de juegos, uno de esos de darle al coco y otro de acción luego. 







Primero abrid bien los ojos y los oídos, llega una brujilla
con unas preguntas que os plantea para ver cómo andáis de AVES... 
 
 
 
 
 
 
 
Y ahora es tiempo de cosechar calabazas...
no dudéis en pillar unas cuantas, ¡¡JAJAJA!! 







Y en lo que a brujas respecta no hay mejor DISFRAZ
que mirarse en un espejo y verse así de esta guisa + + +


Soy la bruja Narcisa, maruja de profesión






Por arte de magia esta brujilla Marujilla se ha transformado en...
¡¡ UN DIBUJO ANIMADO !! 
Y en un cementerio nada serio se encuentra rodeada de misterios...
¡¡UUUUHHHHH!!

¿Qué ocurrirá después?

NO OS LO PODÉIS PERDER






Ahora llega una gran historia de esas que remueven las tripas y a la vez un mensaje sobre el cuidado del bosque podréis leer, ¡¡ cómo no os preocupéis de él a un gato negro os mandaré !! JEEJEJEJEEE...  


Si leéis mucho no os convertiré en un serrucho







+ + NUESTRA HISTORIA + +

DICE ASÍ








¿Os ha gustado la historia?
Pobrecito... me dan ganas de encender una vela por su alma...







Si antes aparecían en nuestro conjuro unas cuantas culebras ahora mirad como se desenrosca ésta. Lejos de apretarnos el cuello, con su mirada suelta veneno, quizás pretende defender sus huevos, JAAAAJAJAJA. 







Y en un castillo siniestro, cuando se va la luz, un candelabro nos alumbra con un toque un tanto tétrico. Colgando de él unas guirnaldas de goma Eva ponen el punto oscurooOoOoh...  










* * * * * * *


Vaya, vaya, una entrada bien surtidita,
mi puchero ya va estando casi completo,
aunque aún le voy a echar más cosillas...








Y antes de acabar no podía faltar un poco de literatura ya publicada para el público infantil y juvenil, esta es nuestra recomendación:





De tanto leer me ha entrado un sopooorr...
ya es hora de meterse en el sobre y cerrar el día.

Así que con esto ya nos despedimos...
El brujo Cartujo y la brujilla Narcisa se van a dormir
A ver si tienen dulces sueños y no horribles pesadillas, jajaaaja...



NO LO OLVIDÉIS,
¡¡ Pasadlo de miedo !! 









martes, 23 de abril de 2013

Planes para este verano

Ya se va acercando el verano...

Y no hay nada como sumergirse en el mar 
para contemplar toda la belleza submarina que alberga. 


Pinchitos ya está haciendo algunas prácticas






Mientras llegan las vacaciones, este finde nos vamos a ver los volcanes de Calatrava y Daimiel con otros profes.

Ya os contaremos ;P