Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta arcoiris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arcoiris. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2016

Prueba nuestros experimentos: cómo conseguir un arcoiris

Material necesario     

Un prisma de cristal
Un recipiente con agua
Un espejo
Y un día soleado


Un arcoiris es un espectáculo tan deslumbrante que merece la pena intentar reproducirlo, sin esperar a que el sol brille entre la lluvia.


Las gotas de agua descomponen la luz blanca en los colores del espectro. Con un prisma de cristal podrás conseguir el mismo efecto. Colócalo de forma que el sol ilumine su parte central. Si no tienes un prisma, puedes intentarlo con un jarrón de cristal tallado, que tenga las tallas en forma de “V”.


Aún dispones de otro procedimiento para conseguir un prisma. Pon un recipiente con agua al sol. Introduce un espejo, pero inclinado con relación al techo, allí podrás ver cómo se ha producido un arcoiris.






domingo, 9 de junio de 2013

MANUALIDADES PARA PEQUES

   ¡¡ Figuritas de animales, posavasos y muchas más cosas !!  
  
Seguimos con más manualidades para peques y no tan peques. Esta vez hemos utilizado cuentas de plástico de colores variados para crear diferentes formas, dando vida a animales, corazones o arcoiris para llaveros o posavasos. Se pueden inventar cantidad de cosas y los niños estarán muy entretenidos haciéndolas y jugando con ellas después.  


* * * *


Es un trabajo manual muy fácil de hacer, pero requiere también de cierta paciencia. Es aconsejable para chavales de ocho o nueve años en adelante y es imprescindible que algún adulto responsable esté cerca para ayudarlos, ya que vamos a coger la plancha y también en niños de corta edad puede haber riesgo de que se traguen algunas de las cuentas de plástico. Para ver en grande las imágenes solamente hay que pulsar sobre ellas.



¡¡ ANÍMATE A HACERLO !!










MATERIALES    

* Cuentas de colores (Hama Beads)
* Pinzas de depilar las cejas
* Tablero para poner las cuentas
* Papel de horno
* Plancha de uso doméstico









PARA HACERLO     


1) Con la ayuda de las pinzas vamos cogiendo las cuentas de colores creando el diseño de la forma que hayamos elegido, o bien partiendo de un patrón o de manera inventada, sobre el tablero. Nosotros hemos hecho varios modelos, éste que veis a continuación es el de un erizo.



Una a una poniendo las cuentas en el tablero







2) Cuando tengamos colocada toda la figura, ponemos encima de ella un poco de papel de horno y, sin apretar y con la plancha no excesivamente caliente, la pasamos sobre la figura sosteniendo el papel hasta que se fundan un poco los trocitos de plástico y se fusionen. En este paso los peques deberán contar con la ayuda de alguien, para evitar quemaduras.




Despacito pasamos la plancha






3) Separamos el papel de horno del tablero con cuidado y esperamos un poquito a que se enfríe la figura para desprenderla del todo. Las cuentas de colores quedarán bien unidas y servirán para inventar muchas coloridas creaciones. Podemos emplearlas también para hacer marcapáginas, imanes para la nevera, broches y todo lo que la imaginación nos dé de sí.




¡ AHORA OS ENSEÑAMOS TODO 
LO QUE HEMOS HECHO NOSOTROS !


























































viernes, 17 de mayo de 2013

Rumbo al ALTO TAJO

Mañana tenemos plan por el campo: 
nos vamos al ALTO TAJO con otros profes 
para seguir con las lecciones de Geología interpretativa. 


Aprovecharemos también 
para observar por allí todo lo que se preste, 
siempre que el tiempo nos lo permita...