Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta chuches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chuches. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2018

Prueba nuestros experimentos

Gusanos bailarines

Hoy os presentamos un sencillo experimento de ciencias que hará las delicias de los más pequeños, que verán cómo sus chuches cobran vida propia... ¡y con materiales de lo más sencillo, que seguramente tendréis en casa!

   Qué necesitamos    


* Gusanos de gominola
* Agua
* Bicarbonato de cocina
* Vinagre
* Un recipiente transparente


   Cómo se hace    


Primero tenemos que dar un baño a nuestros gusanos de gominola. Para ello los dejaremos un buen rato en un vaso con agua en la que habremos disuelto algunas cucharaditas de bicarbonato de sodio. La idea es que se impregnen bien de éste.

Después, cogeremos nuestros gusanos y los meteremos en el recipiente transparente, que habremos llenado con vinagre. ¡Al instante veremos que las gominolas se mueven solas, rodeadas de burbujitas!


   Qué es lo que ha sucedido    


El vinagre y el bicarbonato son, respectivamente, un ácido y una base débiles. Cuando se juntan, reaccionan, provocando la liberación de burbujas de dióxido de carbono, que son las que hacen que los gusanos se agiten.


¡OJO! Después del experimento los gusanos de gominola no son comestibles. ¡Habrá que buscar otras chuches para celebrar el éxito del experimento!







jueves, 16 de marzo de 2017

Constelaciones muy dulces

Por si la astronomía no fuera ya bastante interesante, hoy os proponemos una forma para hacerla todavía más atractiva... y rica, muy rica. Con unas cuantas chuches y algunos palitos de chocolate, hemos dado vida a algunas constelaciones de nuestros cielos. Los más peques de la casa pueden empezar así a aprender las más sencillitas y fáciles de encontrar, o por lo menos pasar un rato entretenido montándolas
¡y luego comiéndoselas!