Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta elefantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elefantes. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2020

viernes, 26 de julio de 2019

Para leer en la Naturaleza




El señor Elefante, como todos los de su especie, tiene una memoria increíble. De hecho, tiene muchos recuerdos guardados, pero no quiere compartirlos con nadie, y los guarda solo para sí. Hasta un día en que una arañita decide poner remedio a eso, y se las arregla para que todos los recuerdos de Elefante se escapen ¡Menudo desastre! Ahora Elefante tiene que salir a buscarlos, pero en ese viaje acabará descubriendo una cosa... y es que cuando uno es generoso y da a los demás, no se queda con menos, sino que gana él también.

Una historia sencilla y muy educativa para los más peques de la casa, que enseña a compartir con los más cercanos, para así ser más ricos que al principio. Además, las ilustraciones de Karim Maaloul son realmente entrañables, y harán las delicias de toda la familia. Es un cuento que seguramente los pequeños lectores querrán leer una y otra vez.





sábado, 19 de mayo de 2018

¡¡ Esto es asombroso !!


Las elefantas tienen el embarazo más largo de todos los mamíferos terrestres: nada menos que 22 meses. Sus crías siempre nacen en primavera, cando hay abundancia de alimentos y el clima es más suave.





martes, 5 de septiembre de 2017

MANUALIDADES PARA PEQUES

  Una invitación de cumpleaños diferente  


Llega el nuevo curso escolar y con él muchos peques vuelven a la rutina. También, además de incorporarse a las aulas, tendrán que ajustar sus agendas con todo tipo de eventos... que si actividades extraescolares, que si hacer los deberes... y, ¡cómo no! ¡las invitaciones de cumpleaños de sus compañeros! Si alguno de vuestros chavales cumple años en este próximo curso escolar y queréis invitar a sus amiguitos de una forma original y divertida, hoy os traemos esta sencilla y a la par simpática idea: unos elefantes con globos pegados en la tarjeta.

Es una manualidad indicada para niños/as de unos cinco años en adelante. Siempre recomendamos que haya con ellos/as un adulto responsable por si necesitasen alguna ayuda, pero no es difícil ni entraña ningún riesgo.




En nuestras manualidades siempre intentamos ser lo más respetuosos posible con el medio ambiente





MATERIALES   

* Globos de colores
* Ojitos de plástico
* Cartulinas de colores
* Tijeras aptas para uso escolar
* Pegamento apto para uso escolar



ASÍ SE HACE    

Cogemos la cartulina del color que más nos guste y la doblamos por la mitad, teniendo en cuenta que se debe adaptar al tamaño del elefante que haremos a continuación. Rellenamos la invitación de cumpleaños con lo que queramos escribir en ella por dentro.

Ahora, por fuera, donde no hemos escrito, creamos nuestro elefante pegando un globo a la cartulina. El globo deberá ser de un color distinto al de la cartulina para que destaque. Del mismo color que el globo que hemos pegado a la cartulina (y que será la trompa de nuestro divertido elefante) hacemos las dos orejas con otros dos trozos de cartulina y los pegamos a la tarjeta.

Ya solo nos falta ponerle unos ojitos de plástico pegados en el globo y... ¡¡ya habremos terminado!!



ASÍ NOS HA QUEDADO    










jueves, 18 de agosto de 2016

Prueba nuestros experimentos: abanicos naturales

¿De qué manera usan los elefantes sus orejas para enfriar su cuerpo?
 
 
Materiales     
 
* Cartulina
* Toalla de papel
* Agua
 
 
Procedimiento     
 
1º) Sostén la cartulina aproximadamente a diez centímetros sobre la piel de tu brazo.
2º) Abanícate con la cartulina unas diez veces.
3º) Siente si hubo enfriamiento de tu piel debido al abanicado.
4º) Humedece con agua la toalla de papel.
5º) Frota tu brazo con la toalla húmeda.
6º) Repite el abanicado con la cartulina a la misma distancia que antes.
7º) Compara la sensación de frío con la experiencia anterior.
 
 
 
Resultados      
 
La piel húmeda se enfría más pronto que la seca cuando se abanica. El enfriamiento de debe a la evaporación del agua de la piel. La evaporación se presenta cuando un líquido absorbe suficiente calor para transformarse en gas. El agua retira la energía de la piel cuando se evapora, haciendo que la piel se enfríe. Los elefantes usan su trompa para rociar su cuerpo con agua y a continuación se abanican con sus grandes orejas. Del mismo modo los perros jadean con la lengua fuera para que esta se refresque al evaporarse su saliva.
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 22 de mayo de 2016

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Con los lobos de Cañada Real Opennature

Hace unos días estuvimos en el Centro de Naturaleza Cañada Real Opennature viendo cómo daban de comer a los lobos que se encuentran en este lugar. De la mano de Paloma, una de las guías, la manada sació su apetito en pocos minutos, y los que pudimos asistir a este espectáculo en vivo y en directo también nos quedamos muy satisfechos y sorprendidos.
 
Son lobos que han nacido en cautividad y por lo tanto no pueden ser reintroducidos en la Naturaleza. A pesar de ello sigue siendo una manada bien establecida con sus funciones de jerarquía. Algunos han participado en el rodaje de películas como "Romasanta" o "Entre lobos". Lejos de lo que puede llegar a pensar mucha gente de que se trata de animales potencialmente peligrosos, los lobos reúnen muchas cualidades para ser bastante compatibles con el ser humano, pese a los ataques al ganado que de vez en cuando se producen a causa del lobo.
 
 
Aunque estos animales de Cañada Real hayan pasado toda su vida en contacto con el hombre nos transmiten ese carácter salvaje e indómito propio de su especie. Es muy bonito contemplarlos tan de cerca y ver cómo los niños se entusiasman cuando alguno de ellos se arrima un poquito o se pone a aullar. El papel de Educación Ambiental que juega este centro también es muy importante para la concienciación social y la conservación de la especie.
 
 
 
Os dejamos con un par de imágenes del momento:


Dani juega a través de la verja con un par de lobos





Paloma enseña la comida a uno de los lobos de Cañada Real
 
 
 
 
 
 
 
,

jueves, 31 de mayo de 2012

Para leer en la Naturaleza

EL TESORO BLANCO            

Algo más que un libro sobre elefantes


Ya está cerca el fin de semana. Tampoco queda mucho para que llegue el verano. Por si os apetece pasar página y leer un buen libro, "El Tesoro Blanco" es una novela que nos cuenta el viaje a través de las llanuras africanas de una familia de elefantes. 

Cuando nosotros lo leímos hace ya bastante tiempo, nos quedamos fascinados por cómo la autora es capaz de hacernos sentir y pensar lo que viven estos nobles animales.

Entre toda la manada de elefantes destaca la figura de Barro, una elefanta adolescente, preñada por primera vez, que decide emprender la búsqueda junto con los supervivientes de un asalto de cazadores furtivos, de un Tesoro Blanco, un hueso con poderes que servirá para proteger a su especie de todos los males y peligros que la acechan.

Barbara Gowdy nos regala un relato donde el espacio mental de estos animales está muy presente. Su capacidad para recordar, su buen corazón, el respeto que tienen por la Naturaleza o su sed de conocimientos, son constantes.

Una novela ecológica, pues, y también un relato épico. Con mucha imaginación y sentido del humor, donde podemos compartir los pensamientos y las palabras de Barro para guiarnos en la búsqueda del Tesoro Blanco. 



      TODO UN TESORO