Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta Javi el Jabalí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javi el Jabalí. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de diciembre de 2019

ESPECIAL NAVIDAD: De ruta con Javi

Teníamos ganas de salir un poco al campo, así que preguntamos al grupo por sugerencias, y nuestro amigo Javi, el jabalí, dijo que él sabía un sitio chuli para ir. Así que, siguiendo su consejo, hicimos las mochilas y nos fuimos a Alpedrete, a un caminito sin nombre, pero que podríamos llamar "La ruta de las canteras".

En realidad se trata de una vía pecuaria muy fácil de seguir y que comienza cerca de la calle de los Arcilleros. El camino no tiene ninguna dificultad, por lo que podremos concentrarnos en disfrutar del paisaje de monte mediterráneo. Nada más comenzar tenemos la primera cantera, con varias charcas que en primavera seguramente serán un buen sitio para buscar anfibios.

¡Hoy hemos visto un montón de buitres! Algunos de ellos eran buitres negros ¡Menuda suerte! Además, nos han acompañado algunas currucas durante el camino, y hemos podido ver algunas setas y estrellas de tierra. Una mañana bien aprovechada.

No hemos seguido la vía hasta el final, pero el camino nos ha gustado, y seguramente volvamos cuando pase el invierno. Os dejamos con las fotos de la mañana. Esperamos que os gusten.




Javi nos enseña una de las charcas







La belleza de los árboles dormidos






Algunos consejos









Siguiendo la vía pecuaria








La primera de las canteras









Monte mediterráneo








El camino es fácil de seguir







Hojas de zarza









Pinchi y Sophie juntitos...








... mientras Javi, a lo suyo, se dedica a hozar









Un árbol singular - I









Un árbol singular - II








Un árbol singular - III









Un árbol singular - IV









¡Foto de grupo!








El camino









Una estrella de tierra








Líquenes






Con el trípode a cuestas







Buitres en el cielo







Sobrevolando el monte








Una letrina de conejo








Hoja de roble







Vista de la cantera








Contraste de colores









Una solitaria seta








Belleza en blanco y negro











domingo, 24 de marzo de 2019

La Tribu de los Bosquienanos

¡Qué feo queda encontrarse con basura
en un sitio tan bonito como el monte!
Y aún así, hay gente que no lo entiende...








Cuando un amigo nos invita a su casa ¿dejamos tirados por el suelo las latas de refresco o las servilletas? Pues eso... Comer en el campo puede ser muy agradable, pero no nos cuesta nada tirar las cosas en su sitio o, si no hay contenedores, llevar los restos de vuelta a casa.





sábado, 22 de septiembre de 2018

La Tribu de los Bosquienanos

Ya casi casi tenemos aquí el otoño, y con él vendrá el fresquito, la caída de la hoja y las setas. Por eso, nuestro amigo Bosquienano Javi, que como buen jabalí es un auténtico gourmet, quiere informarse muy bien para saber qué setas pueden comerse y cuáles no. Ha cogido de la biblioteca una guía y se dedica a estudiarla con atención, para no equivocarse cuando las vea en el campo ¡Y recuerda que ante la duda es mejor consultar con los expertos!











viernes, 17 de julio de 2015

Vive la Naturaleza con Javi, el jabalí

"A pesar de la fama que tenemos, los jabalíes somos buena gente" dice Javi, el jabalí de la Tribu de los Bosquienanos. "Como este par de dos (Almu y Dani) me han encargado que os cuente algunas cosas sobre nosotros, os voy a relatar varias curiosidades de nuestro día a día. Mientras vosotros os dais baños en la piscina con la llegada del calor, los jabalíes hacemos algo parecido en charquitos de lodo. Esto nos sirve, además de para refrescarnos, para desparasitarnos. Nos suele gustar salir más de noche, aunque nuestros hábitos pueden verse algo modificados... Comemos de todo lo que encontramos, ya sabéis que eso significa que somos omnívoros. Y no somos tan peligrosos como nos suelen pintar, simplemente tenemos un poco de genio, en determinadas ocasiones. Somos un poco miopes y lo compensamos con nuestro buen olfato. Nos gusta también meter el hocico entre la tierra y usar nuestros colmillos como si fueran palas. ¡Ojo, que no son cuernos, sino colmillos! Las hozaduras de las jabalinas son más lineales, mientras que las de los machos suelen ser más enmarañadas.
 
Si vais al campo y os encontráis con algún pariente nuestro, no tengáis miedo. Tan solo hay que actuar con cabeza y respetarnos mutuamente."


 

 
 
  
 
¡¡ NOS VEMOS EN EL CAMPO, BOSQUIENANOS !!
 
 

 
 
 
 
 
 
 




 

jueves, 16 de julio de 2015

La Tribu de los Bosquienanos

Como este fin de semana nos toca hacer otra excursión de las nuestras, os dejamos con Javi, el jabalí, que se nos ha colado de polizón en el blog... él será el encargado de haceros compañía. Os contará muchas cosas sobre la Naturaleza y sobre nuestra Tribu de los Bosquienanos, porque ya se han incorporado unos cuantos animalillos más...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


miércoles, 22 de octubre de 2014

Recetas para niños

   Unas trufas caseras con galletas     
 
Los postres caseros son una delicia y además no tienen tantos ingredientes artificiales como la bollería industrial. Hoy, aprovechando que es temporada de setas, vamos a preparar unas trufas caseras, pero no son hongos, sino unas bolitas de chocolate que están para chuparse los dedos y con las que los más peques se divertirán haciéndolas y comiéndoselas después.


 
 
INGREDIENTES   
 
* 250 gr. de chocolate con leche en tableta (2 tabletas aprox.)
* 25 galletas María, de cualquier marca.
* 1 cartoncito de nata líquida.
* Virutas de chocolate de colores o ralladura de coco.






 
 
ASÍ SE HACE        
 
 
Paso 1: Empezamos triturando las galletas. Lo podemos hacer con un picador o con un molinillo de café.
 
 
Paso 2: Fundimos el chocolate hasta que quede líquido. 
 
 
Paso 3 Cuando esté el chocolate líquido, añadimos toda la arena de galletas y movemos bien hasta conseguir una masa compacta parecida al cemento.
 
 
Paso 4: Añadimos la nata y mezclamos bien mientras se consigue la consistencia final de la masa. Lo echamos a un bol y lo ponemos a enfriar en la nevera.

Esta es la parte que más tiempo requiere, ya que hay que esperar a que la masa esté fría y dura. Para los más impacientes, se puede meter en el congelador ¡pero sin dejar que la masa se congele!
 
 
Paso 5: Por último, cuando la masa esté fría y dura, ya podemos empezar a hacer albóndigas del tamaño que nos guste. Después las rebozamos por la ralladura de coco o por las virutas de colores.
     




 
Y ESTE ES EL RESULTADO       






 
 
 
 


 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

La Tribu de los Bosquienanos

Ahora que es tiempo de buscar setas, 
a Javi el jabalí también le gusta disfrutar de ellas. 


  Javi buscando setas  




Los jabalíes son verdaderos expertos en 
encontrar estos manjares por el campo.

De hecho la trufa negra (Tuber melanosporum), 
que es una seta de lo más exquisita, 
en invierno cuando madura 
desprende un olor que los jabalíes 
pueden detectar fácilmente. 


Vosotros también podéis salir a buscar setas, 
es una manera excelente de conocer más el campo.

¡No os olvidéis vuestra cestita cual Caperucita!
Y hay que tener mucho cuidado: cortarlas, 
nunca arrancarlas y solamente 
aquellas que no sean venenosas.







domingo, 9 de septiembre de 2012

La Tribu de los Bosquienanos

En el anterior capítulo de la Tribu de los Bosquienanos, teníamos pendiente terminar de contaros la historia de Javi, nuestro jabalí, otro miembro más de la Tribu.

Si os acordáis empezaba así...


Todo comenzó hace mucho, mucho tiempo, cuando en la charca negra debajo de aquella encina se asomó un pequeño rayón, llamado Javi, que buscaba algunas bellotas que llevarse al hocico...






Javi hozaba muy feliz y se ponía las botas con las bellotas. 
Eran su comida favorita. A veces le daba por probar otros manjares como las trufas ¡Qué ricas están!

Un día, trotando y trotando, a Javi le llegó un olor muy dulce y fresquito que hizo que la panza le rugiera. "¿Qué será eso?", se preguntó, y trotando y trotando siguió el olor.

¡Qué sorpresa se llevó! En un claro del bosque había un erizo, acompañado de pajaritos, un zorro y otros animales, todos entretenidos recogiendo frambuesas.

"¿Qué estáis haciendo? Yo también quiero participar", dijo Javi. "Yo soy Pinchitos", respondió el erizo, "y mis amigos y yo somos de la Tribu de los Bosquienanos. Si te apuntas, te lo pasarás en grande. Hacemos un montón de juegos y cosas chulas."

Javi dijo que sí, y se puso a recoger frambuesas con sus nuevos amigos. ¡Menudo fichaje es este personaje!





sábado, 1 de septiembre de 2012

La Tribu de los Bosquienanos

¿ UN FIN DE SEMANA ANTES DE EMPEZAR EL COLE 
   SIN SABER QUÉ HACER ?  

Estas son algunas propuestas de          
                         La Tribu de los Bosquienanos:

* Salir a jugar con los amigos al campo
* Mirar bichitos con la lupa
* Coleccionar hojas del suelo para un collage
* Dibujar pájaros en vuelo o posados
* Inventar historias fabulosas
* Refrescar tus pies en un río...



O también puedes pensar cómo continuarías la historia de este simpático amigo. Nosotros te damos el comienzo, luego tú la puedes acabar. Más adelante os contaremos nuestro final. 






Todo comenzó hace mucho, mucho tiempo, cuando en la charca negra debajo de aquella encina se asomó un pequeño rayón, llamado Javi, que buscaba algunas bellotas que llevarse al hocico...