Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta castañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castañas. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2018

De castañar en castañar... por el de Casillas

Seguimos buscando los albores de este otoño que parece que no termina de llegar... y hoy nos hemos dirigido a otro castañar abulense, esta vez al de Casillas. Como tenemos intención de volver cuando ya haya cambiado de color, pues aún estaban las hojas bastante verdes, no vamos a extendernos mucho con la crónica de la ruta y os dejamos con esta imagen de uno de sus impresionantes castaños; este cuenta con siglos de la antigüedad... da vértigo pensar en todos los acontecimientos históricos que habrán contemplado sus ramas.











viernes, 1 de noviembre de 2013

Tiempo de castañas

Como todos los años por esta época, toca salir a buscar castañas. A nosotros las primeras de la temporada nos han llegado como regalo desde El Castañar de El Tiemblo: unos familiares después de que les recomendásemos el sitio no se lo han pensado dos veces y se han ido hasta allí.
 
Las castañas se pueden comer de muchas maneras: asadas, en tarta, crudas o como acompañamiento con otros platos, y no van a tardar mucho en estar en nuestra mesa. Pero antes de que pasen a ser degustadas, os las enseñamos componiendo una de las palabras que en otoño se escribe con mayúsculas. Ahora os toca a vosotros ir a por vuestra propia cosecha, no esperéis mucho. 




 
 
 
 
 
 


lunes, 17 de diciembre de 2012

Recetas Navideñas - Tarta de castañas

Lo primero y más divertido para hacer esta receta es darnos un paseo por el campo en otoño, que es la época de recoger castañas. A nosotros nos han llegado de las Alpujarras.

Después, es muy fácil hacer nuestra tarta, 
estos son los pasos que hay que dar:




  INGREDIENTES  

- 4 huevos                                                  * * * * * * * * * * * *
- 4 cucharadas de azúcar                                         
- 4 cucharadas de harina
- Mantequilla
- 1/2 kg de castañas
-1/2 vaso de nata
- Cacao en polvo
- Frambuesas y moras







Así se hace

* Hacer un corte en la castaña y cocerlas durante 20 - 30 minutos
* Batir huevos y azúcar con un batidor de varillas hasta que monten
* Añadir harina tamizada y mezclar suavemente con las manos
* Untar con mantequilla el molde espolvoreado en harina y verter la masa
* Meter en el horno precalentado a 180º durante 18 minutos

Para el relleno y decorar

* Pelar las castañas (salvo 2) y triturarlas. Añadir azúcar, mantequilla fundida y nata poco a poco sin dejar de batir.
* Abrir el bizcocho por la mitad y rellenar. Espolvorear cacao en polvo sobre la tarta y decorar con frambuesas, moras y el resto de las castañas que hemos reservado. Como no teníamos frambuesas, le hemos puesto adornos hechos con gelatina.


Y el resultado...










domingo, 16 de diciembre de 2012

Mañana... ¡ Una rica tarta de castañas !

Como el otoño nos ha dejado una buena remesa de castañas, vamos a aprovecharlas para preparar un rico postre que a los peques (y no tan peques) les encantará. 

Hoy andamos con las manos en la masa, 
será mañana cuando podáis ver cómo nos ha quedado.










lunes, 29 de octubre de 2012

De pleno otoño

Lugares mágicos donde ir a la búsqueda de un otoño plagado de contrastes de colores tenemos unos cuantos. Un sitio de lo mejor para disfrutarlo es el castañar de El Tiemblo. Podríamos haber optado por ir al Hayedo de Montejo o a otros rincones, pero decidimos acercarnos hasta aquí porque era lo que más cerca nos quedaba. 

Mucha gente por los alrededores que se afanaba en coger castañas, hacer fotos con unas cámaras impresionantes o recoger setas, iban llenando los caminos. Nosotros queríamos pasear y dejarnos llevar por esa belleza que hace que los sentidos cobren protagonismo. Llevamos también nuestra cámara; os enseñamos algunas de las imágenes que pudimos captar, pero dicen poco comparado con lo que realmente es, como suele pasar en la mayoría de los casos. Se nos hizo muy corto el paseo... después de eso, pasamos por el embalse de Picadas y ya de vuelta a la rutina comenzar a ver rascacielos y pisar asfalto te devuelve a otra realidad urbanita, pero nos vinimos llenos de olores y colores. 


Os dejamos con las fotos, 
para verlas en grande basta con pulsar sobre ellas.