Desde este nuevo blog podréis conocer muchas cosas relacionadas con el Medio Ambiente: cómo caminar por la montaña, rutas de senderismo, curiosidades de flora y fauna, experiencias y anécdotas vividas... y un sinfín de ideas útiles que nos brinda cada día nuestra Naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Prueba nuestros experimentos

¡La moneda invisible!

¿Puede hacerse invisible una moneda? ¿Es cosa de brujería o de esa curiosa magia llamada "óptica"? Con este sencillo pero vistoso experimento podrás comprobarlo por ti mismo.

Qué necesitas

* Una moneda
* Un vaso de cristal
* Agua

Cómo se hace

Primero vamos a comprobar que todo está bien, que los materiales son normales y no hay nada que esté trucado. Metemos la moneda en el vaso, echamos agua y miramos el vaso de lado. La moneda está ahí ¿no? Hasta ahora no ha sucedido nada raro.

Vaciamos el vaso y repetimos, pero esta vez colocamos la moneda bajo el vaso y miramos de lado. La moneda sigue ahí. Pero cuando echamos el agua ¡la moneda desaparece! ¿Qué es lo que ha pasado? ¡Qué intríngunlis!







La explicación

Existe un fenómeno óptico llamado "refracción", que es el responsable de que la luz, al atravesar un medio diferente por el que iba antes, se desvíe. Por eso, en lugar de ir en línea recta desde tus ojos hasta la moneda, al entrar en el agua cambia el rumbo y da la impresión de que el objeto no está ahí. Es lo mismo que sucede cuando nos da la impresión de que una cuchara metida a medias en el agua está torcida o cuando algo en el fondo de una piscina nos parece que está menos hondo de lo que en realidad está.





martes, 12 de enero de 2016

Pequeños trucos de fotografía

El mal tiempo de estos días hace que la tarea de salir a hacer fotos de Naturaleza sea un poco más ardua, a menos de que dispongamos de un "hide" que nos resguarde. Pero, si bien no salimos tanto al campo con cámara en ristre, sí que podemos aprovechar para procesar imágenes de archivo o también aprender un poco más de la técnica fotográfica para luego ponerla en práctica. Además las tomas que nos traigamos para casa hay que procesarlas y esto requiere un tiempo y unos conocimientos básicos. Elegir lo que queremos fotografiar y saber en qué momento podemos localizarlo y también dónde, son cuestiones fundamentales para todo buen fotógrafo de Naturaleza. Así bien, si queremos buenas imágenes primaverales no debemos perdernos el estallido de colores de las mariposas durante el mes de mayo.
 
Como acabamos de empezar este 2016 y son muchos los propósitos a la hora de no perdernos nada, hoy marcamos en nuestro calendario 12 hitos fotográficos para intentar hacer unas fotos excelentes.
 
En enero podemos acercarnos a la nieve y sacar provecho del manto blanco que inunda el objetivo de nuestra cámara. Y, ya que estamos, disfrutar del entorno mágico que nos envuelve.
 
En febrero no debemos perder la ocasión para hacer fotos de los almendros ya floridos o bien con las yemas de las ramas a puntito de caramelo para brotar luego con toda su fuerza.  
 





En marzo ya hay algunas herbáceas que comienzan a florecer. Es buen momento para sacar partido de los días de bonanza meteorológica y salir al campo.
 
En abril ya podemos ver algunos insectos que nos ayudarán a practicar con el objetivo macro.
 
En mayo las ya mencionadas mariposas harán las delicias de todo fotógrafo que disfrute con sus vuelos.
 
 


 
 
 
En junio los abejarucos y otras aves estivales pueden ser muy motivadoras para ir con la cámara bien preparada.
 
 
En julio los odonatos nos pueden dar mucho juego. Para ello tendremos que buscar pequeños cursos de agua.
 
 
 

 
 
 
 
 
En agosto, mes por excelencia de periodo vacacional, podéis encauzar vuestros pasos a destinos más exóticos o por otros lares. Si no salís de la península, Asturias con sus paisajes y su frescor puede dar mucho de sí. En cualquier camino podemos encontrar algo interesante.
 

 
 
 
 
 
 
En septiembre es buen momento para fotografiar aves en paso. En el Estrecho de Gibraltar se dan cantidad de movimientos de aves de especies muy atractivas para la cámara.
 
 
En octubre, dependiendo de si el otoño está ya avanzado o no, podemos dirigir nuestros pasos a castañares o hayedos. Las tomas son realmente hermosas en estos entornos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En noviembre las grullas ya se dejan ver por nuestras latitudes. Un destino muy fructífero es la laguna de Gallocanta, donde multitud de ellas sobrevuelan sus campos.
 
 
En diciembre las estampas navideñas pueden venir de la mano de bodegones con musgos y acebos, pero sin arrancarlos.
 
 
 
 
 
 
 
 
Estos son solo algunos ejemplos de todo lo que puede dar de sí la Naturaleza para vuestras cámaras. Os animamos a salir al campo y disfrutar de todas las maravillas que nos regala.
 




 

lunes, 28 de diciembre de 2015

Trucos caseros ecológicos

Hoy os traemos unos cuantos consejillos relacionados con estas fiestas, que seguramente os vengan muy bien...

Para relajarse después del estrés de compras, organizar cenas y comilonas, un baño con manzanilla es una idea genial. Prepárate una bañera con agua calentita, y luego añade un vaso de infusión de manzanilla. Sumérgete y disfruta del aroma calmante de estas flores...

Los cambios en los hábitos alimenticios es probable que provoquen estreñimiento. Para ello, un remedio eficaz es consumir melocotones, miel o canela, o las siempre socorridas ciruelas seguidas de un vaso de agua.

Ya sabemos que las comidas navideñas tienden a ser más abundantes de lo que comemos todos los días. Intenta cometer los menores excesos posibles. Recurrir a la excusa "un día es un día" varias veces puede tener sus consecuencias. Y si al final comes más de lo normal, intenta equilibrar con cenas o comidas ligeras a base de ensaladas o fruta.

También es habitual coger algún que otro resfriado. Hidratarse bien bebiendo bastante agua es más útil de lo que nos creemos como medida preventiva, y no olvidemos que la vitamina C es de lo mejorcito para esto, así que disfruta de zumos de naranja recién exprimidos.






viernes, 19 de septiembre de 2014

Trucos caseros ecológicos

Los trucos para resolver pequeños problemas domésticos nunca vienen mal. Si además son trucos ecológicos estamos contribuyendo a cuidar un poquito más si cabe de nuestro planeta. Hoy os traemos estas ideas por si os pueden ser útiles:


Para tener las uñas largas y bonitas es necesario fortalecerlas al máximo con el fin de evitar que se rompan y se resquebrajen. Lo mejor es hacer uso de la cola de caballo. Se necesita un puñado de hojas de cola de caballo (las encontrarás en herbolarios y tiendas de productos naturales) y un vaso de agua. Solamente hay que hervir el agua con la cola de caballo, dejar reposar este preparado y luego introducir los dedos durante diez minutos. Después se secan bien las manos para que no aparezcan hongos.  La cola de caballo posee altas cantidades de sílice, un mineral que fortalece las uñas al máximo, impide que se rompan.


Para evitar la humedad del hogar solamente hay que poner en todas las habitaciones un plato con harina de mostaza y cambiarlo una vez por semana.
 
 
Para desatascar los agujeros de la alcachofa de la ducha basta con dejarlos a remojo en vinagre durante un par de horas.
 
 
Para limpiar los cristales del coche cuando están llenos de insectos pegados se moja el cristal con agua, se espolvorea bicarbonato y se frota con un paño húmedo.







¡¡ Muy pronto más de nuestros ECOtrucos !!



 
 
 
 


lunes, 4 de noviembre de 2013

Detrás de las fotos

Detrás de casi todas las fotos que veis en el blog están el ojo y las manos de Almu. Cuando las vemos expuestas parece sencillo hacerlas, pero nada más lejos de la realidad. Doy fe del trabajo que le cuesta buscar una buena toma, el tiempo que gasta y cómo muchas veces se reboza por el suelo para estar más cerca o encuadrar mejor, como se aprecia a continuación en estas imágenes. Todavía dice
que es una aprendiz y que aún está en fase de experimentación.



Con unas setas - I -




Con unas setas - II -
 
 
 
 
 

Con una margarita
 
 
 
 
No disponemos de un gran equipo, por poner un ejemplo: el objetivo macro solamente cuenta con enfoque manual, nos salió barato. Tampoco tenemos trípode ni otros muchos accesorios. Pero con ilusión y empeño se pueden lograr fotos que nos sorprenderán, y para Almu la fotografía es una gran afición que la mantiene llena de energía y con muchas ganas de evolucionar para hacerlo cada vez un poquito mejor.